Exponen escritores sus puntos de vista acerca del cuento en la FILEM 2020

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Continúan los conversatorios en torno al cuento, los cuales, gracias a la Feria Internacional del Libro del Estado de México, FILEM 2020, se pueden transmitir por Facebook y Twitter a través de @FilemMx y @CulturaEdomex.

Tal es el caso de los dos que estuvieron a cargo de cuatro destacados escritores y narradores quienes fueron convocados para desarrollar la charla en este tema.

El primero de ellos estuvo enfocado al lenguaje y el cuento, en éste participaron Luis Jorge Boone y Ana García Bergua, quienes compartieron sus experiencias al lado de sus abuelas, personas que influyeron en su forma de fijarse en las palabras y sus efectos.

Asimismo, destacaron la importancia que tiene el lenguaje, explicando que es el tejido de las palabras, el armazón, pues una palabra de más puede arruinar todo, es una cosa muy delicada, señalando que las palabras erróneas pueden acabar con un muy buen cuento.

Ambos escritores compartieron que el cuento necesita una tensión muy particular, la cual se logra con el lenguaje, que es como una liga que se estira hasta llegar al final, convirtiéndose en el corazón del cuento, por lo cual hay que cuidarlo mucho.

El segundo conversatorio trató sobre el realismo y el cuento, encabezado por Julián Herbert y Emiliano Monge, quienes durante su disertación, explicaron que en su proceso creativo comienzan planteándose el realismo como un problema de representación frente a la literatura fantástica, ya que para ellos es una serie de rasgos que diluye esa diferencia.

Añadieron que para ellos, la crudeza de lo real no está necesariamente en lo que se cuenta, puede estar en cómo se cuenta, en lo que no se cuenta, en el lenguaje o en la temporalidad, aunado a esto concluyeron indicando que el realismo tiende a desencarnar las cosas a las que se enfrentan todos los días.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se ha devuelto la obra pública a los municipios de Yucatán: Díaz Mena

Este año, en Yucatán se ejecutan más de tres mil millones de pesos en obra pública, mediante proyectos de carácter social.

Samsara y Element Fleet Management unen fuerzas para transformar la gestión de flotas en México

La alianza integra tecnología y servicios para todo...

El talento mexicano destaca en la segunda edición de “El Negocio de la Moda”, celebrada en la UDIT en Madrid

Tres diseñadoras mexicanas fueron seleccionadas para representar la...

Se han destinado más de 7 mil 426 mdp en apoyo a 104 mil familias afectadas por lluvias extraordinarias; en diciembre inicia reconstrucción: Claudia...

“Ha sido uno de los fenómenos naturales con mayores impactos en la historia, son más de 100 mil viviendas afectadas y en un mes todas las familias fueron atendidas”, puntualizó