TikTok presenta queja contra gobierno de Trump para evitar bloqueo en Estados Unidos

Fecha:

WASHINGTON.— Con el fin de que el presidente Donald Trump no cumpla sus amenazas, TikTok presentó una queja en contra de su gobierno que busca prohibir el uso de la aplicación en Estados Unidos, así lo revelan documentos.

TikTok y su compañía matriz, ByteDance Ltd., presentaron una queja en una corte federal de Washington en que impugna las recientes medidas restrictivas.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció el viernes una prohibición que impide a los estadounidenses descargar las aplicación de mensajería china WeChat y la red social TikTok a partir del 20 de septiembre.

La prohibición responde a razones políticas argumentaron TikTok y ByteDance en su solicitud. TikTok también dijo que la prohibición violaría los derechos que la Primera Enmienda de la Constitución garantiza a la compañía.

El presidente Donald Trump, que se ha visto envuelto en una larga disputa comercial con China, decretó el 6 de agosto una prohibición a las transacciones entre Estados Unidos con los propietarios chinos de las aplicaciones WeChat y TikTok.

Tanto ByteDance como TikTok buscan una sentencia y una orden “que invalide preliminar y permanentemente las prohibiciones y el decreto del 6 de agosto”, según la denuncia.

La red social, que tiene más de 100 millones de usuarios en el país, dijo que la prohibición “destruiría irreversiblemente el negocio de esta aplicación en Estados Unidos”.

Continúa leyendo:

Países europeos anuncian nuevas restricciones por aumento de casos de coronavirus

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso

Refinería Olmeca, pilar de la autosuficiencia energética y orgullo nacional: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó que la Refinería Olmeca es el proyecto de infraestructura más importante realizado por Pemex en más de cuatro décadas.

Más de 57 mil personas transforman su futuro laboral con la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

La Coinversión por el Trabajo Digno es una iniciativa de la sociedad civil que ha conectado a personas en situación de vulnerabilidad con empleos, oportunidades de estudio o autoempleo en 25 estados de la República Mexicana. Este año la iniciativa busca beneficiar a jóvenes oportunidad, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y migrantes, visibilizando sus trayectorias y mostrando que la inclusión es un pilar para el desarrollo sostenible de México.

Alistan ‘CREO MX Oaxaca 2025‘, un evento a favor de la cultura emprendedora

Se respalda al talento local y se consolida la cultura emprendedora en el estado a través del evento CREO MX Oaxaca 2025.