El feminicidio y la violencia contra las mujeres han crecido en México: diputada Lorena Villavicencio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el conversatorio virtual “La CNDH ante las violaciones de derechos humanos en México”, la diputada Lorena Villavicencio Ayala (Morena) aseguró que el feminicidio y la violencia contra las mujeres han crecido en nuestro país y por ello se debe exigir que se garantice el derecho a la justicia.

“No podemos permitir que se siga mandando este mensaje de impunidad por parte de las autoridades competentes”, el cual multiplica la violencia contra las mujeres, aseveró.

Sostuvo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos “ha sido totalmente omisa, negligente, ausente y frente a todas las violaciones cotidianas de derechos humanos no ha habido un solo pronunciamiento, una posición firme y categórica de defensa a estas garantías que son fundamentales”.

Enfatizó que es necesario exigir que el presupuesto considere como una política prioritaria la erradicación de la violencia de género. “No podemos seguir permitiendo que se generen estas condiciones que vulneran evidentemente el ejercicio de todos nuestros derechos”, subrayó.

Recalcó que no puede permitirse que el recurso del Anexo 13 lo pretendan disminuir, ya que la pandemia mostró claramente los niveles de violencia y esto amerita que se convierta en una política de Estado.

La CNDH no es de partidos políticos; es un contrapeso

Olga Noriega Sáenz, ex consejera de la CNDH, señaló que esta institución “no es de partidos políticos; es un contrapeso esencial para todo Estado democrático de derecho y sobre todo en un Estado en el que se viven gravísimas violaciones a los derechos humanos de manera cotidiana y preocupante en nuestro país”.

Mencionó que en agosto de este año hubo 93 feminicidios y en la mayoría de los casos el asesino era pareja sentimental de la víctima, la edad más común: 35 años.

Propuso crear una comisión de la verdad con la presencia de organismos internacionales que ayuden a terminar con esta problemática, además de implementar una justicia restaurativa y transicional fundada en la justicia y en la reparación de daño.

Necesaria, una reingeniería total de la CNDH

De #Nosotrastenemosotrosdatos, Patricia Olamendi Torres, dijo que la CNDH “nunca ha reconocido las violaciones a derechos humanos de las mujeres”. Planteó conformar al interior de este organismo una visitaduría específica en este rubro, así como emprender una reingeniería total de la Comisión, con una visión más consciente y ligada a los compromisos internacionales de México.

Señaló que la libertad de expresión y manifestación de las mujeres son derechos políticos que no se pueden perder. Añadió que en México la violencia sexual no se investiga; cuestionó dónde están los derechos humanos de las mujeres y las niñas. “No es posible que sea legal tener sexo con niñas de 12 o 14 años y que no se vea como delito y además las critiquen y las señalen”.

La Comisión debe atender de inmediato violaciones a derechos

Lizbeth Padilla Sanabria, analista jurídica, dijo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de acuerdo con el artículo 102 constitucional, es un organismo público, autónomo y su base primordial es específicamente la protección y la defensa de los preceptos fundamentales.

“Esta institución tiene que atender de inmediato las violaciones, crear metodología para llegar a un consenso con las autoridades y las personas a las cuales se violentaron sus derechos. Investigar y acompañar a las personas en un procedimiento, sin embargo, en México no se han emitido las recomendaciones de importancia, de peso”, agregó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con ‘The Life of a Showgirl’, Taylor Swift ha creado un disco tan contagiosamente alegre que incluso sus desvíos para ajustar cuentas suenan alegres

De acuerdo con Variety, casi derribó esa noción como un cliché cuando su último álbum, "The Tortured Poets Department", realmente intercambió miseria de la vida real, nuevamente, durante gran parte de su duración... a pesar de la adición muy tardía de una sola canción sobre un jugador de fútbol americano.

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

La comedia “El favor”, escrita por Susanna Garachana y dirigida por Joserra Zúñiga, regresa al Teatro Xola con un elenco renovado que promete una temporada llena de humor, reflexión y frescura del 4 de octubre al 30 de noviembre.

INAOE celebra el espacio con actividades en el planetario

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, INAOE,...

The Rolling Stones relanzan su icónico álbum ‘Black and Blue’ con seis temas inéditos

Tras su lanzamiento, alcanzó el número uno en las listas de ventas durante cuatro semanas consecutivas, obteniendo el disco de platino de inmediato.