Demandan diputados apoyos para adquirir computadoras e internet en el próximo ciclo escolar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Erika Mariana Rosas Uribe presentó un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal a que, mediante la Secretaria de Educación Pública y sus 32 dependencias homologas, incluyan en los vales de útiles escolares, un esquema de apoyo para la compra de equipos de cómputo y contratación de servicios de internet para la comunidad estudiantil de nivel básico hasta medio superior del país.

En el documento presentado ante la Comisión Permanente, también solicitó a la Secretaría de Economía contemple otorgar créditos a la palabra a padres y madres de familia afectados por la emergencia sanitaria, a fin de que puedan comprar herramientas tecnológicas que apoyen la preparación académica de sus hijos.

El objetivo, indicó la legisladora de Morena, es beneficiar a las y los estudiantes de las escuelas públicas para que mantengan sus actividades escolares desde casa y, al mismo tiempo, apoyar a las familias que han tenido disminución de ingresos,afectaciones laborales, entre otras repercusiones derivadas de la emergencia sanitaria de Covid- 19.

Sugirió que dentro de los vales de uniformes y paquetes de útiles escolares se incluyan vales de descuento para contratar servicios de internet, compra de computadoras o televisores digitales, para que los estudiantes continúen con sus estudios desde casa, sin afectar más su economía. Dijo que podría lograrse mediante acuerdos entre las autoridades correspondientes y los proveedores de insumos y servicios.

Rosas Uribe agregó que la población infantil y juvenil es una de las más vulnerables ante la pandemia, debido a que la suspensión de clases presenciales los ha obligado a esforzarse para continuar con sus clases bajo una nueva estrategia educativa, en la que estudiantes, profesores y padres de familia han mantenido una relación de comunicación y trabajo constante para lograr avances.

Recordó que las medidas sanitaras no implicaron el cierre del ciclo escolar en curso, y los cerca de 36.6 millones de estudiantes de educación básica a superior, sostuvieron actividades en modalidades diversas, principalmente a través de las tecnologías de la información.

Refirió que, de acuerdo con datos de la SEP, el programa “Aprende en Casa”, intensificó el uso de las herramientas tecnológicas, ya que 40 televisoras transmitieron alrededor de 140 programas educativos para los alumnos desde Educación Básica hasta Media Superior. Y se sumaron 31 emisoras de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Culturales y Educativas, así como 7 estaciones de Frecuencia Modulada, concluyó.

La propuesta fue turnada de manera directa, para estudio y dictamen, a la Segunda Comisión de trabajo de la Permanente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Minería y realidad virtual: el entrenamiento del futuro ya es una realidad

La realidad virtual se ha convertido en una herramienta clave en la minería para entrenar a los operadores en un entorno seguro y realista, al reducir el tiempo perdido por lesiones en un 43%. Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co., destaca que esta tecnología permite a los trabajadores experimentar situaciones de alto riesgo, cometer errores y aprender sin poner en peligro vidas ni detener la producción.

El gobierno español publicará una lista de símbolos franquistas para que «sean retirados»

Esta iniciativa se suma a esfuerzos locales anteriores, que incluyen la retirada de símbolos en ciudades como Cuenca y se apoyan en la legislación vigente, como la Ley de Memoria Democrática.

Actividad económica se ‘estanca’ en agosto

La actividad económica en México se ‘estancó’ en agosto tras registrar un crecimiento de cero por ciento a tasa anual.

La UDLAP y Cultura CDMX unen fuerzas por una educación artística humanista

La Ciudad de México fue sede del Primer Encuentro de Escuelas de Arte, organizado por la UDLAP, la Secretaría de Cultura y la UNESCO, donde se abordaron los retos actuales de la educación artística, la inclusión y la transformación social.