fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

Demandan diputados de Morena más impuestos

Por Redacción FM
7 agosto, 2020
En Sin categoría
0
Demandan diputados de Morena más impuestos
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Urge aumentar entre 35 y 80 por ciento el impuesto a bebidas alcohólicas y cigarros; un peso a aguas saborizadas y refrescos, y de 8 a 16 por ciento a la comida chatarra, para controlar su consumo y abatir enfermedades del corazón, pulmonares, diabetes y obesidad, planteó la diputada Erika Vanessa del Castillo Ibarra, en iniciativa de reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios presentada en la Comisión Permanente del Congreso.

La legisladora de Morena dijo que el objetivo de su propuesta, es disminuir el consumo de esos productos para proteger la salud de la población en general y evitar que esas enfermedades continúen al alza en la incidencia de muertes; además de generar mayor recaudación de impuestos para la construcción de infraestructura en el país, entre otros.

Con ese propósito, planteó en su iniciativa reformar los numerales 1, 2 y 3, del inciso a), el párrafo primero del inciso c), el párrafo segundo del inciso g), y el párrafo primero del inciso j) de la fracción I del artículo 2o. de la referida legislación reglamentaria.

Señaló que la mayoría de las muertes que se registran en la actual pandemia por el Covid-19, están asociadas al grave problema de diabetes, obesidad, hipertensión y enfermedades del corazón, en gran parte por no haber aplicado, desde hace más de 10 años, una normatividad al etiquetado de los alimentos chatarra y evitar la facilidad en su compra.

Sugirió a las autoridades que al elaborar sus estrategias preventivas de gobierno, reconozcan que la elevada prevalencia de la obesidad y la diabetes en el conjunto de una población no se pueden achacar a una falta de fuerza de voluntad individual para renunciar a las grasas y dulces o hacer más ejercicio.

“El interés público debe estar sobre los intereses de las empresas”, apuntó.

Señaló que esa condición es más grave entre la población de menores ingresos, de manera especial, en la población rural e indígena, donde enfermedades como la diabetes no era común hasta la llegada de la comida chatarra y las bebidas azucaradas.

“El que quiera tomar alcohol, está en su derecho, no somos una sociedad moralina, pero que pague el costo social que esto tiene, sobre todo si se considera que su consumo aumenta el riesgo de obesidad de quien lo ingiere y su propensión a la diabetes”, expuso.

El tabaquismo, es una enfermedad en sí misma. Debe quedar claro que el Covid-19 es una enfermedad respiratoria, por lo que debe considerarse que el solo hecho de fumar, agrava el riesgo de contraer esa enfermedad, tanto a la persona que fuma como aquellas que de manera pasiva reciben el humo, concluyó.

La iniciativa fue turnada de manera directa, para estudio y dictamen, a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: bebidas alcoholicasCámara de Diputadoscigarroscrónico-degenerativasenfermedadesimpuestosMorenarefrescos
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Darán becas a estudiantes en Sonora para que accedan a redes de Internet

Demandan diputados apoyos para adquirir computadoras e internet en el próximo ciclo escolar



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

marcha de feministas en cdmx

Feministas marchan en la CDMX tras agresiones de comerciantes ambulantes

1 año hace
Hay cupo para dreamers: SEP

Hay cupo para dreamers: SEP

5 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cuando Jaime Serra Puche desdeñó el maíz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022
Al Momento

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Se denomina “¡La tecnología y tú! Cuentos digitales”, para experimentar la creación de contenidos audiovisuales. La meta es compartir herramientas...

Leer más
‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video
Al Momento

‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video

Por Redacción/dsc
20 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La campaña Sélvame del Tren lanzó un nuevo video, en el que actores, músicos y activistas hacen...

Leer más
Impactará IPN con mayor fuerza en zonas marginadas con sus brigadas de servicio social
Al Momento

Atienden brigadistas del IPN a 13 mil habitantes de Veracruz a través de las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Más de 40 brigadistas regresaron a la Unidad Zacatenco luego de cuatro días de actividades en el municipio de Chalma,...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In