Van varios detenidos por no usar cubrebocas en Chetumal

Fecha:

QUINTANA ROO.- Debido al acelerado número de contagios por coronavirus, en Chetumal las autoridades municipales han detenido aproximadamente a 26 personas por no usar cubrebocas en la vía pública.

La medida legal se anunció el pasado 9 de julio debido a que los habitantes de Chetumal son los que menos acatan las medidas de contingencia sanitaria, razón por la que el número de contagios crece diariamente.

Ante ello, la Secretaría Estatal de Seguridad Pública decretó como medida legal las sanciones, arrestos de hasta 36 horas y multas a quienes no usen cubrebocas, ni respeten la sana distancia o utilicen los espacios públicos restringidos.

Entre los detenidos también hay personas que han ingerido bebidas alcohólicas en la vía pública; siete de ellos se burlaron y ofendieron a los policías municipales.

Imagen

Hasta el momento, en Chetumal van más de 400 ciudadanos que han sido detectados realizando actividades deportivas o reuniones informales, de los cuales, ninguno ha recibido multas económicas.

 

Continúa leyendo: 

Van dos detenidos por no usar cubrebocas en Tulum

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.