China lanza su primer misión de exploración a Marte

Fecha:

PEKIN.- China lanzó al espacio la primera sonda que quiere llegar a Marte, para orbitar el planeta rojo y posteriormente aterrizar en él y explorar su superficie.

El lanzamiento se produjo a las 12:41 hora local en el cohete transportador “Larga Marcha 5-Y4“, desde el centro espacial de Wenchang, en la provincia insular china de Hainan, situada en el sur del país.

De acuerdo la cadena CGTN, se espera que la sonda llegue a Marte en febrero de 2021 tras un viaje de “seis a siete meses”. En donde intentará desplegar un vehículo explorador para estudiar el planeta durante 90 días.

Esta misión de exploración, Tianwen-1 (o “Preguntas al Cielo”, el nombre de un poema chino escrito hace dos mil años) tiene como objetivo orbitar, aterrizar y explorar la superficie de Marte, mediante un rover (vehículo explorador) y obtener datos de exploración científica sobre dicho planeta.

Del mismo modo, debe mapear la morfología y la estructura geológica del planeta; investigar las características de la superficie del suelo y la distribución del hielo de agua; analizar la composición del material de su superficie; medir la ionosfera y las características del clima y la atmósfera marciana; y percibir los campos físicos (electromagnéticos, gravitacionales) y la estructura interna de Marte.

Para esta misión fue necesario transportar 13 herramientas científicas, los siete instrumentos a bordo del orbitador comprenden dos cámaras, el radar de exploración del subsuelo en órbita de Marte, un espectrómetro de mineralogía, un magnetómetro, un analizador de partículas de iones y neutro y un analizador de partículas energéticas de Marte.

Mientras que los seis instrumentos instalados en el rover comprenden la cámara multiespectral, la cámara de terreno, un radar de exploración subsuperficial, un detector de composición de superficie de Marte, un detector de campo magnético y un monitor de meteorología de Marte.

  • Lo más importante, y de tener éxito, esta exploración se convertiría en la primera misión de este tipo en orbitar en Marte al primer intento.

Te puede interesar:

Contribuye IPN con especialistas en ciberseguridad para combatir hackeo a instituciones y empresas

AM.MX/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Azúcar, el veneno blanco que está terminando la vida de millones de personas

La Secretaría de Salud advierte sobre el "veneno blanco" que está causando enfermedades y muertes masivas en el país. México avanza en el camino para reducir la ingesta de azúcares

Inicia SAT revisiones electrónicas masivas

Como parte de su Plan Maestro de Fiscalización 2025, el SAT ha automatizado gran parte de sus procesos de revisión.

LOS CAPITALES: La empresa financiera TMF Group decidió fortalece su presencia en México

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ   El sector financiero mexicano resultó más...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El alimento de las minorías se convierte en el...