Necesario reforzar campañas informativas para desechar productos de limpieza y hospitalarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las y los senadores del PVEM exhortaron a los gobiernos de las 32 entidades federativas a reforzar, en coordinación con las autoridades federales de Salud y Medio Ambiente, las campañas informativas sobre el uso de productos de limpieza, el deshecho de insumos de protección y medicamentos, así como otros residuos sanitarios del hogar para evitar contagios por el Covid- 19.

A través de un punto de acuerdo, también solicitaron a los gobiernos de las entidades federativas a actuar, en conjunto con las autoridades federales, en el manejo adecuado de residuos biológico-infecciosos de los hospitales y centros de salud que atienden a pacientes con Coronavirus.

Los legisladores ecologistas insistieron en que se debe garantizar la entrega de equipo de protección al personal de limpia y recolección de insumos en hospitales y clínicas de sus entidades, a fin de evitar contagios de Coronavirus u otras enfermedades infecciosas.

Con la propuesta, aseguraron que se lograría prevenir la generación excesiva de residuos peligrosos, se impulsaría su manejo adecuado y coadyuvarían a mitigar los impactos ambientales de la pandemia en beneficio de la población en general.

Las medidas preventivas emitidas por el Gobierno Federal, dijeron, provocaron el aumento de uso de jabones, detergentes y cloro para desinfectar y combatir el virus; y la población ha usado de forma desmedida los productos de limpieza, lo que genera repercusiones a su salud y al medio ambiente, debido a que algunos contienen sustancias corrosivas.

Recordaron que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) recomendó el uso razonable de productos químicos para la limpieza doméstica, debido a que contienen sustancias reactivas, tóxicas, explosivas o inflamables, lo que se convierten en residuos peligrosos.

Respecto a la utilización de cubrebocas desechables, caretas de plástico y guantes quirúrgicos, señalaron que es necesario darles el tratamiento adecuado para que no se conviertan en un foco de contagio.

La propuesta fue turnada de manera directa a la Tercera Comisión de la Permanente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.