Coronavirus amenaza alimentación de niños sudafricanos

Fecha:

SUDAFRICA.- Desde el comienzo de la pandemia del nuevo coronavirus, escuelas de todo el mundo cerraron para cuidar la salud de sus comunidades. En el caso de Sudáfrica, sin embargo, la suspensión de clases amenaza la alimentación de muchos niños cuyo único acceso a una comida completa es a través de los centros educativos.

“Algunos niños solo se alimentan de las comidas que reciben en la escuela”, dice Thabang Letsoso, el director de la escuela de secundaria Sitoromo, en la pequeña ciudad rural de Sterkspruit (sud), en la provincia de Cabo Oriental.

Hasta el momento, 12 millones de alumnos han estados sin clases entre 2 y 4 meses, según diferentes regiones. Para los alumnos más pobres, eso se traduce a meses sin su única comida caliente del día.

“Desde el mes de marzo están en su casa, donde no pasa nada”, lamentó el director Letsoso, “y sé que a veces algunos se van a dormir con el estómago vacío”.

El avance de la enfermedad obligó a las autoridades a retrasar la vuelta de algunos alumnos en las regiones más afectadas.

Es el caso del Cabo Oriental la próxima etapa de vuelta a la escuela está prevista el 20 de julio. En el caso de la escuela Sitoromo de Sterkspruit, eso significa que 368 alumnos se quedaron sin escuela durante cuatro meses.

Antes de la pandemia, unos nueve millones de alumnos de escuelas públicas sudafricanas se beneficiaban de una comida gratis al día, subvencionada por el gobierno. El programa se suspendió junto con las clases y no ha habido ningún programa sustituto que garantice la alimentación.

Según un sondeo reciente de la oenegé Equal Education, más de un tercio de los alumnos tuvieron dificultades para alimentarse tras el cierre de las escuelas.

AM.MX/IV

Continua leyendo: Inicia Oficialmente El Retiro De EEUU De La OMS, Jair Bolsonaro Da Positivo A Covid-19

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.