lunes, abril 28, 2025

Ambulantes incumplen con medidas de semáforo naranja

CIUDAD DE MÉXICO.— La secretaria de Gobierno de la CDMX, Rosa Icela Rodriguez, afirmó que se han tenido diversas reuniones con comerciantes ambulantes, liderados por la organización que encabeza la diputada federal Maria Rosete Sánchez, pero no quieren respetar límites durante el semáforo naranja y otros puntos acordados. 

La funcionaria afirmó que los informales agremiados a la asociación de la diputada de Encuentro Social no respetan los límites entre los perímetros A y B, además de llevar a cabo bloqueos de vialidades para exigir trabajar en días prohibidos, por lo que advirtió que no serán permitidos y en consecuencia actuará con firmeza.

  • Este jueves, los ambulantes realizaron dos bloqueos, uno sobre la Avenida Juárez a la altura de Bucarelí y el otro en Florida y Eje 1. Este viernes, repitieron los bloqueos para exigir a las autoridades que les dejen instalar sus puestos durante el semáforo naranja.

https://twitter.com/ApoyoVial/status/1279147136010063873?s=20

Te puede interesar: Posponen apertura de centros comerciales y tiendas departamentales en CDMX

Para nosotros es complicado que no hayan acatado hasta el momento las reglas, la negociación y que aún así esté haciendo bloqueos y decirlo, no lo vamos a permitir y que va a llegar la fuerza pública para retirar esos bloqueos. No es a fuerza de bloqueos como se consigue un acuerdo”, señaló.

Rodríguez destacó que en la mayoría de los casos, los comerciantes en vía pública, han aceptado en un 98 por ciento las reglas establecidas por gobierno, aunque hay algunos que “torean” permanentemente  a las autoridades que ponen un alto en la zonas restringidas.

Afirmó que seguirán realizando operativos y a seguir acordando con todos los dispuestos a acatar las normas y sentarse a trabajar en las zonas que han sido permitidas.

Te recomendamos: 

Centro Histórico de la CDMX cerrará este fin de semana, por no cumplir con medidas

AM.MX/dsc

 


Ahora la vivienda también es un derecho constitucional: presidenta Claudia Sheinbaum inicia la construcción de 26 mil viviendas en campeche

A lo largo del sexenio en Campeche, la Conavi construirá 15 mil viviendas y el Infonavit 11 mil; en 2025 se edificarán 5 mil viviendas. El objetivo del programa Vivienda para el Bienestar es hacer realidad la máxima de la Cuarta Transformación: “por el bien de todos, primero los pobres”

ÍNDICE POLÍTICO

La Espinita

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados