Línea 1 del Cablebus, con un avance del 75% en su construcción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que la construcción de la Línea 1 del Cablebús, que correrá de Indios Verdes a Cuautepec, tiene un avance global del 75 por ciento, por lo que se podría inaugurar en diciembre, con forme a lo previsto.

Estamos muy contentos del avance que tiene el Cablebús, es una obra que fue por licitación pública, se combinó, una empresa nacional hace la obra civil y toda la obra electromecánica y la experiencia de transporte masivo por cable de la empresa austriaca Doppelmayr.

“Muy pronto va a ser una realidad para todos los habitantes de Gustavo A. Madero, y en particular de Cuautepec, que es una zona fundamental de la ciudad“, afirmó la mandataria capitalina durante un recorrido de supervisión por las obras.

Sheinbaum Pardo destacó que se trata de un proyecto integral, el cual esperan “poderlo inaugurar en diciembre, máximo en enero del 2021. Es un sistema que va por cable, por aire; es un sistema que va a transportar a cerca de 60 mil pasajeros día”.

  • La Línea 1 del Cablebús tendrá 9.2 kilómetros de longitud y seis estaciones: Indios Verdes, Ticomán, La Pastora, Campos Revolución, Cuautepec y Tlalpexco.

Recordó que el proyecto tendrá una inversión de 2 mil 925 millones de pesos, y afirmó que el transporte permitirá a los habitantes de las zonas altas de la alcaldia Gustavo A Madero llegar en 35 minutos a Indios Verdes; sin embargo, aún se analiza el costo por pasaje de este servicio.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva indicó que la primera estación del cablebús, denominada Indios Verdes, tiene un avance del 92 por ciento, lo que la convierte en las más avanzada. Seguida de la estación de Tlalpexco, que tiene 82 por ciento, y después, Ticomán, con 18 por ciento. La Pastora y Campos Revolución, tienen un 28 por ciento.

Es importante mencionar que la obra no se queda únicamente en la instalación de todas estas estaciones, sino es una intervención integral, por lo que se estarán construyendo senderos seguros para interconectar las estaciones, así como intervenciones de fachadas y murales a lo largo de toda la línea”, explicó.

Refirió que el cable y las cabinas de este transporte llegarán en los próximas dos meses. Mientras que resaltó que toda la obra cuenta con la supervisión de los criterios de diseño por parte del Instituto de Ingeniería de la UNAM.

Te recomendamos: 

Pese a Covid-19, CDMX reporta avance del 69% en L1 del Cablebús; L2, con el 50%

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama entrega el Premio Estatal del Deporte 2025

Mara Lezama encabezó la ceremonia de entrega del Premio Estatal del Deporte 2025 y del Premio a la Excelencia Deportiva 2025.

FARO Indios Verdes celebra su XVI aniversario con música, exposición artística y videomapping

Con el objetivo de celebrar su XVI aniversario, la...

Cáncer de páncreas, el más agresivo y difícil de diagnosticar

El cáncer de páncreas es la sexta causa de muerte por cáncer en el mundo y ocupa el lugar número 12 en incidencia global. En México representa la séptima causa de muerte por cáncer, en los últimos 25 años la incidencia aumentó 55%, la prevalencia 63% y la mortalidad 53%. 324

Explosión de tanque de gas deja una bebé muerta en Veracruz

Menores se encontraban jugando cerca de un tanque de gas, cuando rompieron una línea de conducción, generando una fuga y una explosión.