GINgroup firma convenio con el centro de entrenamiento de Grupo Alibaba en México: Atomic88 – Alibaba Business School

Fecha:

Ciudad de México a 26 de junio.- En pro de una transformación digital incluyente, GINgroup, presidida por el Dr. Raúl Beyruti Sánchez, ha firmado este pasado 24 de junio, un convenio colaborativo con Atomic88-Alibaba Business School para el desarrollo de ecosistemas de negocios abiertos, inclusivos, integrados e inteligentes que impulsen el comercio electrónico y la economía digital en México, que consistirá en el desarrollo de proyectos y programas de difusión, entrenamiento, networking, entre otros.

La participación de GINgroup también tiene la finalidad de colaborar en el sistema de capacitación, formación, entrenamiento y certificación denominado “Global eCommerce Talent” (GET), que beneficiará a 200 lideres de transformación digital, quienes recibirán certificación respectiva a través del centro de entrenamiento de Grupo Alibaba en México: Atomic88.

Se trata de colisionadores que buscan la transformación digital incluyente a través del empoderamiento de un ecosistema de innovación abierta y colaborativa, siendo México el centro oficial de certificación en Global eCommerce Talent de Grupo Alibaba, en donde se ofrecen servicios de consultoría, capacitación, cursos y talleres que tienen el objetivo de potenciar el emprendimiento digital, la transformación digital de las industrias tradicionales y el establecimiento de modelos de desarrollo incluyente basados en el aprovechamiento de la economía digital.

La finalidad de trabajar en conjunto es co-crear contenido especializado pertinente en forma de presentaciones, entrevistas grabadas, cursos, talleres o conferencias, que permitan a Alibaba Business School integrar en su contenido dentro de la certificación “GET atomic” para capacitar docentes y estudiantes en el contexto de comercio y la economía digital en México y que, a su vez, permita empoderar a los lideres digitales que reciban la certificación Alibaba GET.

GINgroup podrá validar y reconocer la certificación, así como a los estudiantes, empresarios o emprendedores que la obtengan, con beneficios y oportunidades que se consideren pertinentes en el ámbito laboral, académico, o de cualquier otro tipo, en cuyo caso, podrá hacer del conocimiento estos beneficios y oportunidades a través de Alibaba Business School.

Además de participar en el proyecto de creación de Aldeas digitales, para el cual se firmó un convenio con la Conferencia Nacional de Gobernadores para ser replicado en los 32 estados de la república, en dichas aldeas, se entrenarán a 1000 jóvenes universitarios y 50 micronegocios por cada aldea, con el contenido de la Certificación que reciban del sistema. Aldeas Digitales, es un modelo de reactivación económica a través de la digitalización del comercio. El modelo fue introducido a China hace 10 años por Grupo Alibaba con el objetivo de acercar los beneficios de la economía digital y el comercio electrónico a las comunidades más vulnerables, creando más de 4,000 aldeas digitales que han sacado 50 millones de personas de la pobreza y hoy en día, gracias a Atomic88 – Alibaba Business School, la metodología se está comenzando a replicar en México.

AM.MX/cctp

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Edulcorantes bajos en calorías, herramienta útil: LAbDO

Menos azúcar sin perder el sabor. Ayudan al control del peso y enfermedades metabólicas

Mara Lezama se reúne con su gabinete para revisar avances de proyectos estratégicos

Mara Lezama resaltó que todos estos proyectos deben estar ajustados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023

Javier May inaugura la Casa Universitaria del Agua

Javier May inauguró la Casa Universitaria del Agua, un espacio para generar consciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de este recurso.