El 15 de junio también finaliza el ‘Hoy No Circula extendido’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que el lunes 15 de junio finalizará el programa “Hoy No Circula extendido” como parte de la transición hacia el semáforo naranja por la pandemia de Covid-19.

  • La medida se levantará desde el 15 de junio, porque desde esa fecha y hasta el 21 de junio, la CDMX iniciará un proceso de transición “ordenada y gradual hacia el Semáforo Naranja”.

En videoconferencia de prensa, la mandataria capitalina indicó que también el 15 junio se reabrirán las estaciones del Metro y Metrobús que fueron cerradas para reducir la movilidad de los capitalinos durante la emergencia sanitaria por Covid-19.

El lunes 15 de junio finaliza el Hoy No Circula temporal y se liberan también las estaciones del Metro y Metrobús. (…) No es que todo abra al mismo tiempo, sino que vamos haciéndolo de manera gradual que nos permita tener el control y ver los impactos que se van teniendo todos los días“, apuntó.

Te recomendamos: CDMX iniciará transición a semáforo naranja: Sheinbaum

El “Hoy No Circula extendido” comenzó a operar desde el pasado 23 de abril, cuando se anunció que el programa aplicaría para todos los autos particulares en la capital, incluidos los hologramas 00, 0, 1, 2. La medida sólo aplicaba el día que los automóviles no circulaban de acuerdo a su último dígito de matrícula.

Por ejemplo, los lunes no debían circular todos los autos con engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6, y hologramas en terminación 00, 0, 1, y 2. Mientras que los martes no circulaban los autos con engomado rosa, terminación 7 y 8. Y los miércoles dejaron de circular los vehículos de engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.

Te sugerimos: 

Transición en CDMX comenzará con apertura de estaciones de Metro y Metrobús

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos