Presenta senador Víctor Fuentes iniciativa de reforma de ley para blindar energías limpias

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Víctor Fuentes Solís presentó una iniciativa para modificar las fracciones III del artículo 7; IV y XVII del artículo 14, y II del artículo 65 de la Ley de Transición Energética, para blindar al sector de las energías renovables.

“No podemos permitir que los avances en materia de energías limpias se vean afectados ya que son de suma importancia, no solo para nuestro país sino para el mundo entero; debemos trabajar en equipo para preservar el medio ambiente, y por consecuencia, la salud y el bienestar de los ciudadanos”, comentó.

Informó que su iniciativa surgió luego de que el pasado 15 de mayo la Secretaría de Energía publicó en el DOF el acuerdo por el que se emite la política de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, una nueva política que – señaló- limita la participación de centrales de energías renovables del sector privado, bajo el argumento de salvaguardar y dar confiabilidad al sistema eléctrico nacional.

“El acuerdo presentado por la Sener atenta contra la legalidad, certeza jurídica y libre competencia económica del sector energético del país porque es evidente que a través de un acto administrativo no se puede modificar las condiciones establecidas en la ley”, subrayó el senador.

Fuentes Solís recordó que la Ley de Transición Energética, publicada en diciembre de 2015, tiene por objeto regular el aprovechamiento sustentable de la energía y que establece en su Tercero Transitorio la obligación de cumplir con una participación mínima de energías limpias en la generación de energía eléctrica del 25 por ciento para el año 2018, del 30 por ciento para 2021 y del 35 por ciento para 2024.

“Los cambios planteados por el Gobierno federal podrían significar un retroceso en el avance que el Estado mexicano debe perseguir en materia de transición hacia la energía renovable, ya que su objeto parece ser incongruente con las finalidades de ese proceso de transición”, advirtió.

La iniciativa de reforma presentada por el senador Víctor Fuentes Solís establece que “bajo ninguna circunstancia, incluyendo la declaratoria de emergencia sanitaria, se permita que la electricidad, que es actualmente generada a partir de energías renovables, se genere a partir de energías fósiles”.

Finalmente, la propuesta legislativa establece que queda estrictamente prohibido la emisión de actos jurídicos gubernamentales que vayan en contra del marco jurídico ya establecido o que representen un retroceso en el cumplimiento de las metas del sector energético.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.