UNAM impartirá la carrera de Ecología en el ENES Mérida

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Mediante sesiones virtuales, cuerpos colegiados de la UNAM aprobaron que la licenciatura en Ecología se imparta en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Mérida.

Xavier Chiappa Carrara, director de la ENES Mérida, indicó que la licenciatura en Ecología se imparte desde hace cinco años en la ENES Morelia y ha resultado un plan de estudios muy exitoso, pues antes los ecólogos formados en México solían cursar biología, agronomía y otras ciencias, y se especializaban en temas de ecología hasta la maestría o doctorado.

Esta carrera permite que de origen los alumnos se familiaricen con el complejo quehacer de un ecólogo, que abarca desde el nivel molecular hasta paisajes que incluyen varios ecosistemas”, apuntó.

La ENES Mérida busca diversificar el estudio de los ecosistemas del sureste mexicano, las selvas bajas caducifolias y ambientes más relacionados con el agua, como los cenotes y las zonas costeras, entre otros. Mientras que en la ENES Morelia se  ha puesto el acento en la problemática de los bosques tropicales.

La primera generación estará conformada por 30 alumnos, y en los próximos días el Consejo Técnico de la ENES Mérida analizará si se les recibirá en el  ciclo escolar 2020-2021, o hasta el siguiente, debido a la pandemia. “La Escuela está preparada: tenemos la infraestructura, el personal académico, los apoyos administrativos y el presupuesto operativo para sostener el plan de estudios”, puntualizó Chiappa Carrara.

  • Los futuros profesionales podrán incorporarse a áreas que evalúen y hagan planeación del impacto que las actividades humanas están teniendo en los ecosistemas del sureste mexicano, o a las áreas académicas y de investigación en la zona.

Imagen

El Consejo Académico del Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud autorizó la implementación después de que la propuesta fue evaluada y aceptada en diversas comisiones y cuerpos colegiados que, debido a la pandemia de la Covid-19, se encontraron vía remota.

La vida institucional de nuestra Universidad sigue marchando y de manera sorprendente. Todas estas reuniones se efectuaron con el mayor orden y seriedad. Son muestra de que a pesar de la situación que vivimos los universitarios somos capaces de hallar oportunidades, de vislumbrar nuevas maneras de hacer nuestro quehacer todos los días”, destacó  Chiappa Carrara.

Te recomendamos: 

¡UNAM lanza curso GRATIS de inglés con certificado!

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.

Max Verstappen arrasa en Monza y conquista el Gran Premio de Italia con autoridad

Max Verstappen se lleva la victoria en el Gran Premio de Italia, superando a los pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri. La carrera en Monza estuvo marcada por un inicio emocionante y estrategias clave que definieron el resultado final.

La cicloestación Buenavista se convierte en el corazón del transporte ciclista en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicleta pública más utilizado en América Latina, cuenta con 689 cicloestaciones en la Ciudad de México, registrando hasta 17 millones de viajes anuales y destacando por su conexión con la Red de Movilidad Integrada.