México regresará a “la nueva normalidad” con riesgo máximo en 31 estados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal presentó el mapa con los colores del semáforo para la reapertura económica del país. El riesgo máximo, en color rojo, se encuentra en 31 entidades, salvo por Zacatecas donde es un grado menor.

“La epidemia no ha concluido, en México todavía le faltan varias semanas… ¿Qué quiere decir la nueva normalidad? La llamamos nueva por las actitudes, los comportamientos, respecto a la prevención y estrictamente a medidas de higiene son elementos que no se pueden quitar, y probablemente, no deberemos quitar en años”, dijo Hugo López- Gatell.

Las autoridades están convencidas de que la vida pública debe de continuar. “La mitad de la población de México vive al día, tiene que salir”, justificó el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell sobre la necesidad de reabrir la economía.

De acuerdo con elportal EconomíaHoy, las autoridades apuntaron que el pico máximo de la epidemia sea entre el 6 y 7 de mayo, mas el coronavirus aún se propagará en el resto del país, un proceso para el cual faltan varios ciclos.

El plan reapertura considera aspectos de economía, educación y turismo. “La estafeta sigue siendo la sana distancia, no la soltemos, todos la tenemos que mantener”, insistió el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca intensifica la promoción de sus destinos turísticos en Guadalajara

Oaxaca presentó sus destinos turísticos en Guadalajara, Jalisco, con el objetivo de incrementar el flujo de visitantes de esta región del país.

Fortalecen la oferta turística de Valladolid, Yucatán

Este nuevo camión de Turibus sustituye a la unidad presentada en junio de 2021, y recorrerá los sitios más emblemáticos de Valladolid.

Este es el programa para la Feria de Regreso a Clases de Profeco en Expo Reforma

Desde las 09:00 de la mañana y hasta las 20:00 horas, las personas consumidoras encontrarán stands de papelería, mochilas, libretas artesanales, material didáctico, libros, uniformes, zapatos, calzado ortopédico, servicio médico, psicología telecomunicaciones y comida; así como servicios gratuitos de corte de cabello y certificado médico.