Un día de trabajo en casa y horarios escalonados generará mejor movilidad productiva y protección al medio ambiente: Alejandra Lagunes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La pandemia de COVID-19 en México nos ha enseñado que el trabajo en casa es viable, por lo que la senadora del Partido Verde Alejandra Lagunes Soto Ruíz presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo y así establecer un día de trabajo en casa y horarios escalonados como medida para reducir el uso del transporte público y privado, eliminar las horas pico de congestión vehicular, elevar la productividad de los trabajadores, incentivar la incorporación de mujeres en el mercado de trabajo y facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral.

Con dichas reformas el empleador estaría obligado a implementar el trabajo en caso en al menos un día a la semana, exceptuando aquellas labores que por su actividad no puedan desempeñarse en casa, así como promover la implementación de horarios escalonados de entrada y salida entre los trabajadores, siendo obligatoria para aquellos lugares instalados en zonas metropolitanas.

La legisladora ecologista explicó que esta medida también beneficiará al medio ambiente y a la salud de la población, toda vez que se reduciría el uso de transporte público y privado que generan parte de la contaminación de las grandes metrópolis. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud ( OMS), pierden la vida más de 14 mil personas por enfermedades asociadas a la contaminación.

En materia ambiental, el sector transporte contribuye con el 25. 1 por ciento de las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero, de éste poco más del 90 por ciento es generado por el autotransporte.

Detalló que el trabajo en casa ofrece beneficios claros como es el aumento económico instantáneo pues se ahorra tiempo y dinero invertido en el transporte y alimentos, una mayor productividad, mejor comunicación y aumenta la confianza del trabajador al permitirle trabajar remotamente.

Asimismo, el trabajo en casa traería consigo un impacto positivo en la incorporación y desarrollo de las mujeres en el mercado laboral, toda vez que en México, es uno de los sectores más vulnerable a la discriminación laboral, quienes asumen casi al 100 por ciento la responsabilidad de la crianza de los hijos, aunque esto implique tener menos oportunidades en el mercado de trabajo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.