Autoridades sanitarias decidirán regreso de actividades económicas en Campeche

Fecha:

CAMPECHE.-  El gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa, informó que el reinicio de la actividad económica en el estado estará sujeta a las disposiciones de las autoridades sanitarias para evitar un nuevo brote de coronavirus.

Imagen

Asimismo, aseguró que estas actividades regresarán de manera gradual y bajo un estricto protocolo sanitario, especialmente en los sectores hotelero y restaurantero.

Ante ello, el gobernador pidió al secretario de turismo del estado, Jorge Manos Esparragoza, que se analicen las disposiciones que estarán vigentes con la reapertura de la actividad. 

“Debemos estar listos para esta nueva realidad (…) será necesario cumplir de manera rigurosa para cuidar lo mucho que hemos avanzado en el sector turístico, preservar los empleos y asegurar la salud de todos”, dijo. 

https://twitter.com/jorge_manos/status/1246197077715140610

Continúa leyendo: 

7 gobernadores crean frente contra la 4T

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos