Pide CCE revocar acuerdo del Sistema Eléctrico de Sener: ‘viola ley’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) llamó a revocar el Acuerdo de Política de Confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad en el Sistema Eléctrico Nacional que “ilegalmente impuso” la Secretaría de Energía (Sener) pues violenta el Estado de derecho y atenta contra la legalidad, certeza jurídica y libre competencia económica del sector energético del país.

En un comunicado el CCE, la American Chamber/México y el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, sostuvieron que el decreto que limita las energías renovables es una “violación flagrante al marco constitucional y legal mexicano. A través de este instrumento, Sener usurpa facultades para incidir ilegítimamente en las reglas del sector y en las condiciones de competencia”.

Agregan que dicho acuerdo afectará las inversiones y causará pérdida de empleos y “afectaciones para los proyectos eléctricos de todas tecnologías en al menos 18 estados de la República, los cuales representan inversiones por más de 30,000 millones de dólares”.

Además, realizaron un llamado a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Consejería Jurídica de Presidencia para investigar y esclarecer las circunstancias irregulares en las que se publicó el acuerdo, “a revocarlo de forma inmediata y a detener esta destructiva campaña de arbitrariedad y manipulación informativa de la Secretaría de Energía”.

En ese sentido, también puntualizaron que el sector privado agotará los recursos jurídicos que ofrece el orden constitucional mexicano, así como los acuerdos comerciales e instrumentos internacionales en vigor, “para salvaguardar la integridad del Estado de derecho en México y defender al sector energético mexicano como motor de desarrollo del país”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.