En abril se perdieron más de medio millón de empleos en México: IMSS

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Como consecuencia de la emergencia sanitaria por Covid-19, en abril se registró una pérdida mensual de 555 mil 247 empleos en México, de acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De estos, 66 por ciento (365 mil 814 plazas) eran permanentes y 34 por ciento (189 mil 433) eventuales.

  • La cifra reportada para abril es nueve veces mayor que la observada en el mismo mes de 2009, cuando se perdieron 60 mil 218 puestos de trabajo. En ese momento, se detectaron los primeros casos de influenza A-H1N1.

Como consecuencia de los efectos derivados de la emergencia sanitaria, en abril se registra una disminución mensual de 555 mil 247 puestos, equivalente a una tasa mensual de menos 2.7 por ciento”, señala el IMSS en su reporte mensual. En la variación anual, el empleo decreció 2.2 por ciento en abril.

De acuerdo con la información del IMSS, la disminución del empleo en el primer cuatrimestre de 2020 fue de 493 mil 746 puestos de trabajo, con respecto al 31 de diciembre de 2019; de los cuales, 67.2 por ciento corresponde a empleos permanentes.

El sector de la construcción fue el que registró un mayor desplome del empleo, al registrar una tasa anual de menos 15 por ciento; seguido de la industria extractiva con un decrecimiento de 5.5 por ciento y el de servicios para empresas con una caída de 4.2 por ciento.

Por estados, Quintana Roo registró una caída de 18.1 por ciento anual, porcentaje que es el más alto para las entidades. En segundo lugar se situó Baja California Sur, con 10.8 por ciento, y en tercer sitio Guerrero, con 6.3 por ciento anual.

Desempleo IMSS

En contraste, al 30 de abril de 2020 se tienen registrados ante el IMSS 19 millones 927 mil 696 puestos de trabajo; de éstos, el 86.4% son permanentes y el 13.6% son eventuales. Además, de mil 001 millones de patrones, equivalente a una tasa de crecimiento anual de 1.5 por ciento.

Previamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el número de empleos perdidos en abril a causa del Covid-19 llegaría a 500 mil, aunque “la verdad es que pensaba que íbamos a caer más“.

Te recomendamos:

ESTADO DE LOS ESTADOS: Crisis y desempleo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

Técnicamente, el oro se mantiene en consolidación entre...

Septiembre reporta 116 mil empleos formales: ManpowerGroup

De acuerdo con el análisis de ManpowerGroup, el noveno mes de este año logra mantenerse por encima de los 100 mil puestos creados, inclusive reportando una cifra superior a los 90 mil empleos formales reportados en septiembre de 2024.

El Festival de Cortometraje Veracruzano celebra su tercera edición con cine, memoria y territorio

El Festival de Cortometraje Veracruzano (FEVER) celebra su tercera edición con 21 obras seleccionadas que recorren seis municipios y promueven la identidad, la memoria y la transformación social del cine veracruzano, con funciones presenciales y en línea.

Fundación DEACERO realiza el Primer Congreso para el fortalecimiento del sector social de Guanajuato

Con este congreso, Fundación DEACERO reafirma su compromiso...