No bastan los programas sociales para reactivar la economía: Javier Treviño, Dir. Gral de Políticas Públicas del CCE

Fecha:

Este miércoles se llevo a cabo de manera virtual una mesa redonda donde diversos expertos enfocados a los temas de Recursos Humanos y Economía, externaron sus comentarios respecto a las perspectivas en torno al empleo y el fenómeno de la pandemia del COVID-19.

Ante las diferentes perspectivas que se abordaron, el Maestro Javier Treviño, Director General de Políticas Públicas del Consejo Coordinar Empresarial destacó que: “Para llegar a la reapertura de la economía se requiere de un acuerdo nacional para la Reactivación Económica, en donde en la toma de decisiones esté presente el sector privado”

Si bien los programas sociales del gobierno  son buenos, esto no basta, dijo durante la mesa redonda “Futuro laboral tras el COVID-19 ¿Oportunidad o desastre?”, organizada por TallentiaMX.

 

“En el sector privado queremos proteger el empleo; las familias, queremos la reactivación económica más rápido y el sector privado cuenta con acciones inmediatas, acciones para abrir la economía y también a largo plazo.

 

 

“Hay que evitar que la crisis de liquidez de las empresas se convierta en falta de solvencia y para ello son necesarias políticas públicas como diferir impuestos, tener diálogo para contar con decisiones adecuadas y no parciales”, señaló.

 

Añadió que es importante incentivar las cadenas de valor y enseguida enfocarse en las medidas de reapertura. En la recuperación, explicó, la subcontratación será una práctica estratégica para volver al trabajo y recuperar empleos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.