Facebook lanza ‘Messenger Rooms’ para videollamadas con hasta 50 personas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la creciente popularidad de las aplicaciones de videollamadas para mantener contacto a la distancia con las personas que más queremos, Facebook se puso las pilas y ha lanzando una nueva función que permite estar en contacto con muchas personas a la vez de manera segura.

Facebook presentó su función de videollamadas, Messenger Rooms, donde unificará todas sus plataformas, incluso podrá ser usada por aquellos que no tengan cuenta en ninguna de ellas.

Messenger Rooms funcionará a través de salas virtuales, donde se invita hasta a 50 personas para que se unan a la conversación, sin la necesidad de que todas tengan Messenger, o cualquiera de las aplicaciones que sean propiedad de Facebook (Messenger, Instagram y WhatsApp).

Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, explicó cómo servirá este nuevo programa:

“Esto está diseñado para ser más fortuito y espontáneo. Simplemente mantengo una ventana abierta en mi computadora o teléfono y las personas a las que normalmente no podría evitar llamar entran ahí, como compañeros de trabajo, reunión de padres o juntas escolares”.

Las llamadas de Messenger Rooms se podrán iniciar en Facebook desde el feed de noticias, en los grupos o dentro de eventos, y de acuerdo con la red social “pronto se añadirá la posibilidad de iniciar salas desde Instagram Direct y WhatsApp“.

En cuanto a la accesibilidad, Messenger Rooms estará disponible para cualquier Smartphone, ordenador o Tablet, sin necesidad de descargar una aplicación extra. Además, solo la persona que crea una sala para videollamada puede elegir quién puede verla o unirse a ella.

Se espera que esta función entre en las próximas semanas y que hasta 2.5 millones de usuarios puedan comenzar a usarla.

Continúa leyendo:

¿Crees que lo has visto todo? Te urge ver el video de la “Caída de Edgar” con doblaje en español latino

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.