La NASA celebra el ‘Día de la Tierra’ con sorprendentes imágenes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La pandemia de coronavirus ha significado una tragedia y una grave crisis sanitaria y económica para la humanidad, pero una buena noticia es que como consecuencia de la cuarentena, el planeta Tierra finalmente está sanando.

Las ciudades del planeta se encuentran desiertas, pero también las playas, los ríos, los lagos, los bosques y, mientras tanto, la naturaleza está aprovechando este respiro que le estamos dando los humanos, para recuperarse.

Y las imágenes de lo bello que está todo allá afuera, cuando los humanos no están contaminando y destruyendo debería de ponernos a reflexionar acerca de nuestra huella en el mundo. ¿De qué manera incide nuestra actividad en la Tierra?¿cómo revertir el cambio climático y preservar los ecosistemas de la Tierra?

A  manera de celebración por el 50 aniversario del Día de la Tierra, la NASA publicó un video que reúne las imágenes que ha tomado de la Tierra ¡desde 1968!

En el recorrido de estos 50 años, la NASA recuerda grandes momentos de la historia de la ciencia como la identificación del agujero de la capa de ozono, en 1983, o los niveles de ozono hasta 2019. Las imágenes también nos muestran el monitoreo de huracanes y el terrible deshielo en los polos.

Así que aquí les dejamos estas impactantes imágenes, para que aprovechemos este tiempo en confinamiento, para reflexionar si cuando salgamos queremos continuar por el mismo camino o vamos a hacer un cambio en nuestro recorrido en este planeta. Corre video:

AMX/TIV

 

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,