Fundación GIN apoya la certificación de las personas que trabajan en el sector de servicios restauranteros y alimenticios

Fecha:

  • Alianza que permiten obtener certificación por parte de educación técnica de la Secretaría de Trabajo, para ampliar un panorama laborar a empleos formales de las personas vulnerables.
  • Talleres con becaGIN, que cubre el 100% de la capacitación, e incluye prácticas profesionales para actividades económicas.

Ciudad de México, abril de 2020.- En alianza con la alcaldía Benito Juárez y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, FundaciónGIN, Asociación Civil de GINgroup, el grupo que preside el Dr. Raúl Beyruti Sánchez,  ofreció una capacitación en servicio a comensales y a personas interesadas en trabajar en el sector restaurantero para incrementar su negocio. El curso contó con la acreditación teórica y práctica, componiéndose de 45 horas con prácticas profesionales de 25 horas en un restaurante de la alcaldía. En dicho espacio, los participantes realizaron varios servicios, como hostes, auxiliar de cocina y soporte en administración.

Los talleres implementados son referentes a las actividades barista, coctelería y servicio a comensales, de los cuales, se han beneficiado a cerca de 100 mujeres quienes han recibido certificación por parte de educación técnica de la Secretaría de Trabajo, lo que les permitirá ampliar su panorama laborar a empleos formales, además de incluir prácticas profesionales y participación en la publicación anual México tiene talento para regalar. Dicha capacitación pertenece al programa Puertas Abiertas, en el que FundaciónGIN brinda beca al 100% y que abarcan diversos temas para que las personas tengan la oportunidad de desarrollar sus talentos y transformarlos en actividades económicas.

Dicha iniciativa que realiza la empresa de Beyruti Sánchez, a favor del emprendimiento y desarrollo de nuevos negocios, es parte del compromiso que el empresario mexicano profesa para apoyar al sector laboral de nuestro país. Por ello, FundaciónGIN, no descarta alianzas que le permitan incentivar a personas vulnerables, a desarrollar su potencial y crear o fortalecer sus negocios, siendo expertos en el ramo.

Para conocer más sobre FundaciónGIN, consultar: www.fundaciongin.org.mx

AM.MX/cctp

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.