Apagarán los hidroventiladores del Metro para evitar contagios de Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que, a partir de esta semana y hasta nuevo aviso, se mantendrán apagados 79 hidroventiladores y 39 nebulizadores distribuidos en varias estaciones de la red, como una medida más para evitar contagios de Covid-19.

ventiladores Metro

    • Los hidroventiladores permiten a los usuarios soportar las altas temperaturas en andenes y pasajes subterráneos en estas épocas del año.

El Metro de la Ciudad de México agradece la comprensión de los usuarios, ya que esta acción se suma a las diferentes medidas indicadas a nivel mundial para prevenir posibles contagios”, indicó el organismo a través de un comunicado.

El STC Metro exhortó a la población a quedarse en casa, el reto es no contagiar y no contagiarse; también pidió continuar e intensificar las medidas de higiene personales durante su traslado en el Metro.

Recomendó implementar las siguientes medidas:

  • Usar gel antibacterial antes y después de sujetarse del pasamanos de vagones y escaleras;
  • Al estornudar, cubrirse con el ángulo interno del brazo y evitar tocarse la cara, nariz, ojos y boca;
  • Lavarse las manos inmediatamente después de viajar en el transporte público.

Te recomendamos:

Metro anuncia reducción del servicio de taquillas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras