Metro envía a casa a adultos mayores que trabajan en limpieza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Por la contingencia sanitaria por la pandemia de coronavirus Covid-19, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció que, a partir de esta semana, los trabajadores de limpieza que sean adultos mayores o con padecimientos crónicos podrán permanecer en sus casas, con goce de sueldo y sin ninguna afectación laboral.

A través de un comunicado, el STC destacó que se estableció un acuerdo con las empresas que ofrecen los servicios de limpieza en estaciones y diferentes inmuebles del Metro, a fin de salvaguardar la salud de los trabajadores.

En total, tres mil 200 personas laboran en la limpieza del Metro; de estos, poco más de 500 superan los 60 años y son quienes podrán estar en sus casas, con goce de sueldo y sin ninguna afectación laboral.

El personal de áreas administrativas o que su desempeño no intervenga en la operación directa del Metro, podrá realizar sus funciones desde casa.

Mientras que trabajadores de subdirecciones, direcciones y gerencias estratégicas para la operación eficiente, segura y continúa del Metro CDMX —como son Transportación, Instalaciones Fijas, Material Rodante y Seguridad Institucional— continuarán sus labores, con excepción de quienes por su condición de edad o salud requieran permanecer en su hogar.

Todo el personal que continúa con sus labores en el Metro, principalmente aquellos de primer contacto con los usuarios, han sido proveídos de insumos para su protección como son: gel antibacterial, guantes y cubre bocas.

Por otra parte, también habrá un cese temporal del servicio en la Oficina de Objetos Extraviados, que se encuentra en la estación Candelaria de la Línea 4; así como en nueve de los 11 Módulos de Información, pertenecientes a la Gerencia de Atención al Usuario (GAU), ubicados en diferentes puntos de la Red.

Únicamente permanecerán abiertos los módulo ubicados en la parte exterior de la estación Juárez, Línea 3, y el de Ermita, Línea 12, que atienden aclaraciones y dudas de usuarios sobre la tarjeta recargable de Movilidad Integrada (MI) y orientación general sobre la Red del Metro.

Te recomendamos: 

‘Quédate en casa’, el programa para hacer frente al coronavirus en la CDMX, ha tenido gran respuesta: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías