Destinarán 100 mdp para atender emergencia por coronavirus en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que el Gobierno de la Ciudad de México prevé destinar 100 millones de pesos para atender la emergencia por el coronavirus Covid-19, especialmente para en caso de llegar a la fase de contagio comunitario

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina indicó que estos recursos provendrían del presupuesto de obras. Por lo pronto, agregó, se han realizado algunas compras extras para garantizar una mayor sanitización en el Metro, Metrobús y en todo el transporte público de la capital, así como la adquisición de gel antibacterial para las dependencias.

Pavimentación tiene presupuesto para este año de 800 millones de pesos, entonces se le quitan 100 millones y se orientan a esta área y a lo mejor esta parte de pavimentación que teníamos programada para este año se ejecutará a principios del 2021″, señaló.

Resaltó que estos recursos se utilizarían en caso de avanzar a la Fase 2 o 3 de la propagación del coronavirus en la CDMX; esto, para la adquisición de aparatos respiratorios para hospitales. El presupuesto es adicional a los que confiere la Secretaría de Salud federal.

Por otra parte, Claudia Sheinbaum indicó que a partir del 23 de marzo, como parte de las medidas de sana distancia establecidas por la Secretaría de Salud federal, se cancelarán eventos como la entrega de créditos, asambleas vecinales e inclusive las audiencias públicas que ofrece la titular del Ejecutivo local por las mañanas de martes a jueves en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Sin embargo, la jefa de Gobierno señaló que en el caso de actos masivos, como la celebración de Semana Santa en Iztapalapa y el paseo ciclista de los domingos, aun se analiza si se suspenden su realización. Aunque destacó que no es necesario que los ciudadanos hagan compras de pánico, toda vez que no se tiene contemplada ninguna medida de cierre de establecimientos comerciales.

En cuanto a la Noche de Primavera, que tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad, el secretario de Cultura capitalino, Alfonso Suárez, detalló que éste se transmitirá en streaming en todas las redes sociales de gobierno local, así como en el canal Capital 21.

Te recomendamos: 

Si hace falta, me hago la prueba del coronavirus: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras