Sheinbaum descarta, por ahora, cancelar eventos masivos en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, descartó que en la Ciudad de México se vayan a suspender o cancelar eventos públicos de gran convocatoria, como está sucediendo en otros países, a causa del coronavirus Covid-19. 

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina indicó que dicha posibilidad ya fue ponderada por las autoridades de salud local y federal.  Además, destacó que hasta el momento ni el sector empresarial ni el turístico han solicitado la suspensión de actividades de ninguna índole.

Vamos a ser muy responsables con el seguimiento diario de la información para poder saber e informar a la población si es necesario suspender eventos”, apuntó.

Te recomendamos:  Sheinbaum descarta cierre de escuelas por coronavirus

La funcionaria local aclaró que el festival Vive Latino —que se efectuará el fin de semana en el Foro Sol— sigue en pie, porque las autoridades de Salud federales y locales no consideran necesario su cancelación; además, aseguró, no se aplicarán medidas adicionales.

Recordó que el impacto económico derivado de la epidemia de H1N1 en 2009 fue de 1 por ciento del PIB, situación que podría ser similar con el Covid -19, aunque pidió no adelantarse a estos escenarios, por lo que será fundamental seguir tomando las decisiones con base en la evolución diaria de la enfermedad.

https://twitter.com/codigo_negro/status/1238218332475662338?s=20

La declaración de Claudia Sheinbaum se da luego de que el gobierno federal anunció que pospondría para septiembre el Tianguis Turístico 2020 que se realizaría del 22 al 25 de marzo en Mérida, Yucatán, al considerar que congregaría a visitantes de todo el mundo, incluidos países con contagios generalizados.

Te sugerimos: 

Posponen la 45 edición del Tianguis Turístico por coronavirus

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedecop llama a fortalecer el sistema portuario de Veracruz

El municipio de Coatzacoalcos, se convirtió en sede del...

Murales que combaten el abandono y regeneran comunidades

El arte urbano como herramienta clave para regenerar comunidades en unidades habitacionales de vivienda social en México. En México, 6 de cada 10 habitantes tienen miedo de vivir en su ciudad; 63.2% de la población urbana percibe inseguridad y 40% enfrenta delitos como vandalismo y robos cerca de sus hogares. Fundación Hogares ha promovido el muralismo participativo durante más de diez años como estrategia para transformar espacios públicos y fortalecer el tejido social en unidades habitaciones de vivienda social con alta incidencia de abandono. Las intervenciones artísticas han demostrado aumentar la percepción de seguridad y cohesión social, activando positivamente a la juventud local, pese a obstáculos como la falta de presupuesto y apoyo institucional.

PILARES e INEA lanzan campaña para combatir el rezago educativo en México

PILARES y el INEA presentan la campaña Leo y escribo en PILARES para jóvenes y adultos en rezago educativo, con asesorías gratuitas, acompañamiento personalizado y certificación oficial que fortalece el derecho a la alfabetización en la Ciudad de México.

Profeco y Alliance Laundry Systems LLC alertan por 556 secadoras de ropa comerciales con riesgo de incendio

Uno o más tornillos podrían desprenderse ocasionando fuga de gas, quemado de cableado y un evento de combustión