Critica PRD insensibilidad de gobierno de AMLO por dejar en indefensión a pacientes de cáncer y enfermedades terminales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) lamentó la insensibilidad del Gobierno Federal en temas tan importantes como es la salud pública y el castigo a pacientes con enfermedades terminales por la reducción de presupuesto y la extinción de la gratuidad.
La dirigencia nacional respaldó y se solidarizó con las manifestaciones que se registraron en Palacio Nacional en contra del desabasto de medicamentos, la falta de gratuidad de los servicios de salud y el déficit de presupuesto a la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM).
Mencionaron que las acciones de la administración federal dejarán en la indefensión a miles de mujeres que viven con cáncer de mama debido a que el servicio del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) no tiene la capacidad ni el personal médico para atender casos oncológicos.
En ese sentido, cuestionaron al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que no garantice la atención a los nuevos casos de cáncer de mama, así como el desabasto de medicamentos en hospitales del INSABI.
Reiteraron que, pese a que López Obrador se comprometió a hacer valer los derechos de las y los mexicanos y mantener la gratuidad de los servicios, está violentando el derecho a la salud, el acceso oportuno y de calidad.
En ese sentido, el PRD ha impulsado la campaña a nivel nacional “en defensa de tu derecho a la salud, #YoTeDefiendo”, con el objetivo de hacer frente al desabasto de medicamentos que afecta a millones de personas en todo el país, misma en la que han resultado beneficiadas 170 familias de escasos recursos.
Dicha campaña busca apoyar a pacientes con cáncer, VIH y otras enfermedades terminales que ponen en peligro la vida de niños, adultos y derechohabientes. Esta información se difunde en hospitales y clínicas del sector salud para que la ciudadanía pueda acercarse y de manera gratuita obtener asesoría legal por la falta de medicamentos.
Lo anterior, no sólo es con el fin de visibilizar las múltiples irregularidades que hay en los centros de salud en todo el país, por la ausencia de medicamentos para la atención de enfermedades graves, sino aportar una solución que beneficie a miles de ciudadanos que han padecido la falta de medicamentos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...