Coronavirus no afecta al turismo en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— En Yucatán no se ha registrado disminución en la llegada de turistas ante la propagación mundial del coronavirus, como ha sucedido en Cancún; no obstante, se mantiene estricta vigilancia sobre el comportamiento del virus, para prevenir una afectación en el turismo extranjero, afirmó Eduardo Seijo Solís, director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida.

De acuerdo con Novedades Yucatán, el funcionario municipal indicó que la capital yucateca no ha registrado bajas en la llegada de paseantes, ya que el 75 por ciento del turismo que llega a la ciudad es nacional y solo el 25 por ciento, internacional. De estos, los asiáticos no representan el punto “fuerte” de los visitantes que llegan a Mérida, ya que principalmente provienen de Norteamérica y Europa.

Resaltó que la propagación del coronavirus ha afectado la percepción de seguridad del viajero, la cual es una de las principales variables que definen si se realiza un viaje o no. Sin embargo, “se trata de algo focalizado. Obviamente, a los países que están cerca de China les afectará en mayor medida que a los que prácticamente están al otro lado del planeta”.

El funcionario municipal recordó que la última afectación severa en la llegada de turistas a la región se presentó hace 15 años, con la propagación de la influenza H1N1 ,que tuvo un efecto “dramático” para el sector hotelero en un período corto.

Seijo Solís indicó que después de esa enfermedad no se ha vuelto a presentar un impacto negativo en Mérida. Sin embargo, se mantiene estrecha vigilancia sobre el desarrollo y propagación del virus.

Esperemos que el virus (coronavirus) sea una contingencia pasajera y que no tenga una afectación dramática en nuestro destino… hasta ahora no tenemos ningún dato sobre la caída de turismo a la ciudad”, anotó.

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Firman SEP, Energía y CFE convenio de colaboración para llevar internet gratuito a todos las Telesecundarias y Telebachilleratos del país

Las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades: secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. La educación es el único camino hacia la igualdad y la justicia social ya que en esta época la conectividad es inseparable de ella: secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar. CFE refrenda el compromiso con el pueblo de México, de contribuir con tecnología para la educación: titular de la CFE, Emilia Esther Calleja

Visit Austin destaca la vibrante cartelera de festivales de música de la ciudad

Austin celebra la llegada del otoño con festivales...

Solo 1% de las empresas mexicanas ha madurado en IA: ¿dónde está la oportunidad?

CIUDAD DE MÉXICO.- Las empresas mexicanas quieren innovar, pero...

Ocho puertos vinculados al crimen organizado por huachicol fiscal

Los puertos identificados como parte del esquema son Altamira (Tamaulipas), Veracruz (Veracruz), Ensenada (Baja California), Lázaro Cárdenas (Michoacán), Guaymas (Sonora), La Paz (Baja California Sur), Cancún (Quintana Roo) y Mazatlán (Sinaloa).