Ni el murciélago ni la serpiente, el ‘pangolín’ podría ser el verdadero huésped transmisor del coronavirus

Fecha:

CHINA.— De acuerdo con investigaciones recientes, el pangolín, mejor conocido como el oso hormiguero escamoso, podría ser el verdadero huésped transmisor del coronavirus y no las serpientes o los murciélagos de fruta como se había pensado.

El pangolín, que generalmente es confundido con un reptil debido a las escamas que recubren su cuerpo, en realidad es el mamífero más contrabandeado en Asia y recientemente en África.

En China, la carne del pangolín es considerada un manjar, pero además, las escamas de este extraño mamífero se utilizan en la medicina tradicional china, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Resultado de imagen para pangolin pixabay

Desde que se conoció el brote de coronavirus, los investigadores señalaron al un mercado en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, donde además de extraños platillos, se venden animales salvajes vivos como posible lugar de origen del contagio.

Expertos en salud creen que el brote, que hasta ahora ha cobrado la vida de más de 630 personas, podría haberse originado en murciélagos y pasado de ahí a los humanos, probablemente a través de otras especies.

La secuencia genómica de la nueva cepa obtenida de los pangolines estudiados era un 99% idéntica a la de las personas infectadas, reportó la agencia de prensa oficial china Xinhua, por lo que se considera que los pangolines eran “el más probable huésped intermedio”.

Video sugerido:

AMX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Alcaldía Cuauhtémoc no normaliza la violencia contra las mujeres nunca

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 25N con actividades comunitarias encabezadas por Alessandra Rojo de la Vega, incluyendo la inauguración del túnel “Mujeres en México”. Iniciaron los 16 Días de Activismo y se reforzaron acciones integrales de apoyo a mujeres.

Viudas y divorciadas después de los 60: el despertar de la autonomía afectiva

Mujeres mayores de 60 años en colonias de clase media y alta de CDMX están replanteando su vida afectiva y sexual, explorando compañía sin compromiso y rompiendo tabúes generacionales. Un cambio cultural visibiliza nuevas formas de deseo, autonomía y bienestar emocional.

Gobierno de Oaxaca e Iberdrola iluminan la Basílica de la Soledad

Se trata de una intervención parte del programa Oaxaca Brilla, que combina tecnología de vanguardia con respeto al patrimonio histórico.

Gana $30,000 pesos por diseñar el futuro visual del arte femenino capitalino

La Secretaría de Cultura lanzó la convocatoria “Mujeres Creativas Ciudad de México” para diseñar la identidad gráfica del Festival Tiempo de Mujeres 2026. Las propuestas se recibirán del 25 de noviembre al 30 de diciembre y la ganadora será anunciada el 15 de enero.