Impugna PRD ante la sala superior del TEPJF resolución sobre Servidores de la Nación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) impugnó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la resolución de la Sala Regional Especializada sobre Servidores de la Nación por diversas omisiones y eximir de sanciones al Presidente de la República, a la Secretaria de Bienestar y al Coordinador General de los Servidores de la Nación, pese a que están acreditadas violaciones constitucionales por uso indebido de recursos públicos con elementos de promoción personalizada.

En conferencia de prensa, acompañado por los dirigentes nacionales Camerino Márquez, Fernando Belaunzarán, Adriana Díaz y Rafael Hernández, el integrante de la DNE, Ángel Ávila Romero cuestionó que la Sala Regional Especializada no se anime a ir en contra de los autores intelectuales de la creación de esta estructura electoral ilegal, financiada con recursos públicos.

“Los autores intelectuales son, en primer lugar, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Coordinador de Programas Sociales de la Presidencia, Gabriel García Hernández y como brazo ejecutor la Secretaria del Bienestar, María Luisa Albores”, aseveró.

En ese sentido, criticó que la Sala Regional solo señale como responsables a 14 de 32 superdelegados, a 22 Subdelegados Regionales y a 7 Servidores de la Nación, cuando se tendría que sancionar a los más de 19 mil servidores de la nación.

Reconoció que la Sala Regional da la razón en el sentido de que los Servidores de la Nación son una estructura que está violando permanentemente el artículo 134° Constitucional y que están haciendo campaña de manera ilegal a favor del propio presidente.

“Atina a darnos la razón jurídica, pero creo que la Sala Regional Especializada no se anima a otorgar sanciones a estos personajes de un mayor nivel político”, reiteró.

Asimismo, el representante ante el Consejo General de INE, Camerino Márquez exigió a los magistrados de la Sala Superior entren de fondo a la valoración de las pruebas que no tomó en cuenta y desechó la sala especializada como fue el caso de la prueba superveniente donde se muestra el pago que recibieron los Servidores de la Nación por parte del Fideicomiso del proceso de transición.

Refirió que la Sala Superior cuenta con la responsabilidad jurídica para admitir el juicio de revisión y valorar los agravios en los que incurrió el partido Morena, al beneficiarse con el uso de la propaganda a favor del titular del Ejecutivo Federal y usando indumentaria de los servidores de la nación, en donde claramente hay una violación al artículo 134 y los preceptos constitucionales en materia electoral sobre el principio de equidad, legalidad e imparcialidad en las contiendas.

A su vez, el dirigente nacional Fernando Belaunzarán calificó de absurdo que no se tomen en cuenta pruebas tan claras, como el uso del chaleco con el nombre de Andrés Manuel López Obrador en 14 estados de la República, además de las declaraciones del presidente de la República cuando todavía no recibía su constancia de mayoría, quien dijo que ya se estaba trabajando en el censo del bienestar, “eso es un insulto a la inteligencia de todos los mexicanos”.

Añadió que exigirán justicia pues se lesiona la equidad de la contienda del 2021, “muchas de las cosas en las que se habían avanzado, para unas elecciones equitativas, se está echando atrás con la utilización de los programas sociales de manera clientelar y abierta para favorecer al partido del presidente, lo cual es un tremendo retroceso”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren Maya estrena “El Comienzo del Viaje”, el documental que revela los secretos que hacen posible cada trayecto

Antes de que el primer pasajero suba al Tren Maya, hay todo un proceso de seguridad: inspecciones de vías, revisiones de frenos...

Reclaman chavistas que Nicolás Maduro debió ganar el Premio Nobel de la Paz 2025

Alejandra Sierra, una trabajadora pública de 37 años que participó de una marcha en Caracas convocada por el chavismo con motivo del Día de la Resistencia Indígena, acusó a la ex diputada de "hundir a Venezuela", por lo que considera "un error" que haya sido galardonada.

Museo de Historia Natural prepara charlas y leyendas rumbo al Día de Muertos

La SEDEMA invita a participar en charlas, talleres y actividades culturales rumbo al Día de Muertos en el Museo de Historia Natural y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, con propuestas que combinan ciencia, arte y conciencia ecológica.

La IA deshumanizando puestos; centrarse en las personas es la solución, asegura experto

Recursos Humanos en la era digital: Tecnología con propósito humano. 90% de las empresas están acelerando la implementación de iniciativas digitales, pero solo el 20% considera que la experiencia humana se mantiene de forma consistente. La digitalización es una oportunidad para potenciar el talento, fortalecer la cultura organizacional y generar eficiencia estratégica