México registra un superávit en su balanza comercial de 790 millones de dólares

Fecha:

CIUDADA DE MÉXICO.- México registró un superávit en la balanza comercial de 790 millones de dólares en noviembre pasado, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“La información oportuna de comercio exterior de noviembre de 2019 indica un superávit comercial de 790 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de 2,320 millones de dólares observado en igual mes de 2018”, destacó el instituto en un boletín.
Asimismo, en el acumulado de enero a noviembre, la nación latinoamericana obtuvo un superávit de 2,752 millones de dólares, al contrarrestar exportaciones por 422,452.3 millones de dólares e importaciones por 419,700.3 millones de dólares.
En noviembre, las exportaciones se colocaron en los 37,495.7 millones de dólares luego de que las ventas petroleras disminuyeran 21.1% al situarse en 1,833.4 millones de dólares y las no petroleras cayeran 1.7% hasta los 35,662.3 millones de dólares, detalló el Inegi.
Y apuntó que, al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos cayeron a una tasa anual de 0.7%, en tanto que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 6.3%.
En tanto, las importaciones totalizaron 36,705.4 millones de dólares, cifra 10.3 % menor a la de idéntico mes de un año antes.
Las compras petroleras cayeron 26.2% año contra año, al ubicarse en 3,574 millones de dólares, mientras que las no petroleras disminuyeron 8.2% al sumar 33,131.4 millones de dólares.
“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron caídas anuales de 5.5% en las importaciones de bienes de consumo, de 11.1% en las de bienes de uso intermedio y de 11.3% en las de bienes de capital”, agregó el organismo en el texto.
México registró un déficit en la balanza comercial de 13,704.4 millones de dólares en 2018, 25% mayor al saldo negativo de 10,968 millones de dólares reportados en 2017.
El país está a la expectativa de que Estados Unidos -su principal socio- y Canadá ratifiquen definitivamente el acuerdo comercial entre las tres naciones, bautizado como el T-MEC y que sustituye el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se mantiene la suspensión de clases en 38 municipios de Veracruz

Fuerzas de tarea se mantienen desplegadas en las zonas de mayor vulnerabilidad para atender de manera oportuna cualquier emergencia.

‘Original’ llega a Yucatán; reunirá a cientos de artesanos

Original reunirá en la capital yucateca a 300 artesanos para exponer su arte textil, decorativo, joyería, accesorios y huipiles.

Tren México-Toluca estará al 100% a finales de 2025 o inicios del 2026: SICT

Según el funcionario, la línea ha alcanzado la estación Observatorio, la última del recorrido, y actualmente se realizan pruebas de sistemas y operación integral para garantizar un servicio seguro y eficiente.

Se mantiene el pronóstico de lluvias de muy fuertes a intensas en el occidente y sur de México

Se mantiene el pronóstico de lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; así como muy fuertes en Nayarit y fuertes en BCS.