Personal del INAH causa daños en zona arqueológica de Teotihuacán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Un empleado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) impactó su auto contra un basamento arqueológico de la Calzada de los Muertos en Teotihuacán.

El hombre fue identificado como Geovanny “N” y es abogado del área jurídica del INAH.

El pasado viernes el sujeto manejaba en estado de ebriedad cuando ingresó a la zona arqueológica sin atender las detenciones de los custodios.

La imagen puede contener: una o varias personas, exterior y naturaleza

En la camioneta también viajaban las abogadas Beatriz Evangelina “N” y Giovanna Magdalena “N”, quienes pretendían llegar al evento de Experiencia Nocturna. 

La camioneta impactó contra un basamento arqueológico cerca de la pirámide del Sol, dañando un metro y medio de las ruinas.

Mientras tanto, ya se ha ordenado que se inicie la restauración de la escalinata.

Continúa leyendo: 

CDMX, la marca que cuenta grandes historias sobre la capital

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El cine uruguayo llega a la Cineteca Nacional para celebrar su bicentenario

La Cineteca Nacional presenta la Muestra de Cine Uruguayo con ocho películas que celebran el bicentenario de la independencia de Uruguay y destacan la riqueza cultural y artística del país del 28 de octubre al 2 de noviembre.

A Jared Leto le pasó factura ganar 30 kilos para ser Mark David Chapman: “Iba en silla de ruedas, dolía demasiado”

El actor interpretó al asesino de John Lennon en la película 'El asesinato de John Lennon'

Ciudad Madero se alista para una nueva celebración del cine y la diversidad

La novena edición del Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero reunirá cine, homenajes y formación artística con un jurado destacado, premiaciones y actividades que impulsan el talento y la diversidad audiovisual en México.

Cineteca Nacional y Filmoteca UNAM rescatan tesoros fílmicos en Acervos revelados

La muestra “Acervos revelados” reúne obras del IMCINE, Cineteca Nacional, CCC y Filmoteca UNAM para celebrar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y promover la preservación del cine mexicano del 27 de octubre al 9 de noviembre.