Ley de Protección a Periodistas debe aprobarse en lo general este año: Cisneros Coss

Fecha:

AMECAMECA, 24 de noviembre, (AlMomentoMX).- Ante las múltiples agresiones que sufren reporteros y fotógrafos de medios de comunicación en la entidad mexiquense por parte de policías y funcionarios públicos, y el homicidio de un de ellos este año, urge que antes de que concluya el 2019 se apruebe la Ley de Protección a Periodistas en el Estado de México, consideró la diputada Azucena Cisneros Coss.

Durante una reunión con reporteros de la Región de Amecameca, la legisladora destacó que es momento oportuno para atender la demanda de los periodistas mexiquenses de que se respeten sus derechos durante el ejercicio de su labor y para informar.

Cisneros Coss refirió que lo más importante es que se reconozca al periodismo como una profesión de interés público y se defina un protocolo de protección de sus derechos, así como sanciones para los agresores.

Impulsará que la Ley sea aprobada en lo general y que el próximo año se puedan realizar diversas adecuaciones en lo particular, en aquellos temas que no han generado consenso entre el gremio.

“La esencia de la Ley es que reconoce el periodismo y lo eleva a un trabajo de interés público, lo ubica en un contexto de mayores alcances porque hoy no hay nada, y vivimos en uno de los estados más complicados; estamos en una nueva etapa con los gobiernos de Morena y jamás podremos volver a cometer el mismo error de los políticos anteriores”, detalló Cisneros.

La legisladora reconoció el protocolo de protección impulsado desde la Comisión de Derechos Humanos estatal y aseguró que la Legislatura estará pendiente de que se cumpla.

Recordó que el ex gobernador Eruviel Ávila presentó en 2012 una propuesta de Ley en el Congreso local, pero solo con la intención de “timar” al gremio, pues nunca hubo intención de aprobarla y se quedó en la congeladora.

Llamó a los grupos parlamentarios a encontrar el consenso para aprobar este año la Ley y en 2020 realizar las diversas reformas que permitan que se cumpla de manera efectiva, pues de lo contrario se corre el riesgo de no aprobarse en la actual Legislatura.

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...