Mueren 13 personas tras accidente en la México-Pachuca

Fecha:

ESTADO DE MÉXICO, 19 de noviembre (AlMomentoMX).- Tres unidades de transporte público estuvieron involucradas en un choque que dejó 13 muertos y varios heridos en la autopista México-Pachuca.

https://twitter.com/El_Universal_Mx/status/1196627316409085952

 

El accidente ocurrió a la altura del Mexicable y de acuerdo a los usuarios que viajaban en los diferentes transportes los camiones “iban queriendo ganar pasaje”.

Alrededor de las 20:00 horas en el kilómetro 16 de la México-Pachuca, en dirección a Ecatepec, dos camiones de la empresa Autotranspotes Teotihuacanos y un tercero, propiedad de la ruta 33, colisionaron en la zona de ascenso y descenso de pasaje en la parada conocida como “El Gallito”.

https://twitter.com/OpEsMx/status/1196676117828165632

 

En un principio la cifra oficial fue de 11 personas fallecidas, sin embargo, esta madrugada murieron dos más que se encontraban entre los heridos.

De acuerdo a Proceso, el personal de Protección Civil y de Bomberos de Ecatepec trabajaron en el lugar para intentar liberar a personas que quedaron prensadas entre los fierros retorcidos de los dos autobuses.

https://twitter.com/AztecaNoticias/status/1196603995491487744

Continúa leyendo:

Oaxaca ocupa el tercer lugar en embarazos de menores

 

AM.MX/vgs

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.