Gobernador de Querétaro desconocerá a Rosario Piedra como presidenta de la CNDH

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de noviembre (AlMomentoMx).— El gobierno de Querétaro, Francisco Domínguez, no reconocerá a Rosario Piedra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Su postura es ante las presuntas irregularidades en la elección de Rosario Piedra en el Senado, que han sido denunciadas por legisladores.

Afirmó que Rosario Piedra  también ha sido desconocida por representantes de organizaciones civiles e incluso de varios consejeros de la CNDH.

El mandatario estatal indicó que el desconocimiento como defensora del pueblo incluye que no será acatada ninguna recomendación que sea emitida, en dado caso, a las autoridades de Querétaro, sino que solo se acatarán las del organismo  local.

“Lo haremos de parte de los Derechos Humanos estatales, estaremos si recibiéndolo, pero de allá no, y lo lamentó porque van a entrar en una crisis los derechos humanos”, advirtió Francisco Domínguez.

Refirió que la reposición del proceso sería la única forma en que los 10 gobernadores del PAN reconocerían a la ombudsperson nacional, de lo contrario será “desconocimiento total”.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.