sábado, mayo 10, 2025

Atenta contra la seguridad nacional la Reforma que tipifica la defraudación fiscal como delincuencia organizada: Concanaco

  • Con los cambios propuestos México se encamina al terrorismo y acoso fiscal: Pérez Góngora
  • El Presidente engañó a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial y las Confederaciones

CDMX.- Ayer martes Juan Carlos Pérez Góngora, Vicepresidente de Asuntos Fiscales de la Concanaco, envió una carta el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que se aprobara en la Cámara de Diputados el Dictamen de Reforma que tipifica la defraudación fiscal como delincuencia organizada.

En la misiva le hace ver que con esta medida “los empresarios nos sentimos engañados ya que con los cambios propuestos México entra en la 4ª transformación, pero encaminada al terrorismo y acoso fiscal”.

Consideró que “usted engañó a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial y las Confederaciones que acudieron el día 07 del presente mes, quienes de buena fe dialogaron con usted y les dijo que no iría en contra de los contribuyentes, sino que iba por los factureros y evasores fiscales y esto no fue verdad”.

El sector empresarial mexicano, dijo, acudió a usted para manifestarle su apoyo en la lucha contra la defraudación fiscal impulsando mecanismos que no lesionarán el Estado de Derecho bajo el cual se rigen las inversiones en este País

No si le han explicado sus funcionarios, añade en la misiva, que con esta medida, que entraría en vigor el próximo 01 de Enero, hasta una ama de casa que pague un servicio y le den una factura apócrifa, estaría en el supuesto del delito y alcanzaría mínimo 2 años de cárcel aún y cuando no le dé efectos fiscales al documento. Esto viene en el artículo 113 bis del Código Fiscal de la Federación propuesto.

Le hizo un llamado a que los empresarios “que cumplimos con la ley para que haga valer su palabra y ejerza su derecho de veto regresando al Congreso de la

Unión la iniciativa para que se hagan las correcciones pertinentes y rectifiquen este gravísimo error”.


Libia Dennise confirma más inversiones japonesas en Guanajuato

La empresa NHK Spring invertirá 55 MDD en la construcción de una nueva planta en Irapuato, y la generación de 233 nuevos empleos. Toyota refrendó su confianza de seguir haciendo equipo con Guanajuato. “Éstas son excelentes noticias para las familias guanajuatenses, porque representan más empleos de calidad y más oportunidades”, dijo la Gobernadora.

Artículos relacionados