Policías desalojan manifestación de normalistas en la Autopista del Sol

Fecha:

GUERRERO, 11 de octubre (AlMomentoMX).- Alrededor de 70 estudiantes de la Normal Superior de Educación Física se manifestaban en la Autopista del Sol cuando policías de la Secretaría de Seguridad Pública los desalojaron.

 

Durante media hora los estudiantes buscaron una reunión con el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores.

Solicitan material didáctico para toda la escuela, que consta de una matrícula de 210, como lo es material básico para ser educador de educación física: maletas, balones, etc.

 

Continúa leyendo:

Autobús y ferrocarril chocan en Querétaro y dejan al menos 9 muertos

En un inició se logró un acuerdo para desbloquear un carril de la autopista, sin embargo, momentos después los policías replegaron a los estudiantes.

Con los escudos antimotines, los policías empujaron al contingente de normalistas hasta replegarlos a la orilla de la autopista.

Por el bloqueo, cientos de personas que se dirigían a Acapulco o Chilpancingo estuvieron varadas sobre la carretera.

Los normalistas se retiraron del lugar poco antes del mediodía, tras lograr una reunión con el secretario de Educación del estado para plantearle sus demandas.

 

Continúa leyendo:

Funcionario de BC pierde su cargo, lo graban bebiéndose un “tequilazo cachondo”

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.