PRD busca que reasignación de sexo sea gratis en hospitales públicos de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre (AlMomentoMx).— La diputada del PRD en el Congreso de la Ciudad de México, Gabriela Quiroga Anguiano, presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Salud local, para permitir que las operaciones de reasignación de sexo sean gratuitas en hospitales públicos y, con ello, garantizar la atención adecuada a la población interesada.

De acuerdo con la propuesta, que reforma y adiciona el artículo 24 de dicha ley, el sistema de salud local deberá brindar toda la atención para realizar vaginoplastia (extirpación de vagina), metadioplastia (convertir clítoris en pene) o faloplastia (extirpación del pene), así como toda la atención después de dichas intervenciones.

Hemos dado pasos importantes en la atención de la población transexual, como por ejemplo: la dotación de tratamientos hormonales y el cambio de nombre en las actas de nacimiento, así como en la defensas de sus derechos para evitar actos de discriminación”, señaló la perredista.

Recordó que durante su informe ante el Pleno del Congreso local, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que en breve iniciará la construcción de un hospital para la población trans, donde podrán realizarse este tipo de intervenciones, “pero no queremos que se limite, porque entonces estaríamos incurriendo en discriminación”, apuntó.

Quiroga Anguiano destacó que en los últimos 20 años, la Ciudad de México se ha encargado de reconocer los derechos de los sectores más vulnerables, con reformas a la ley en varios rubros, como el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo, por lo que esta iniciativa se inscribe en la línea de derechos de tercera generación.

Por ello, aseguró que continuará trabajando para concientizar a todas las fuerzas políticas en el entendido de que la ciudad debe seguir avanzando en las conquistas hacia la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvesti e Intersex (LGBTTTI).

TE RECOMENDAMOS: Patricia Arquette, ganadora Emmys 2019,dedica mensaje a su hermana trans fallecida

Destacó que el costo promedio de este tipo de cirugías es de 500 mil pesos, ya que se realizan varias cirugías y terapias para feminizar o masculinizar a la persona; además de un tratamiento integral donde se incluyen psicólogos, psiquiatras y endocrinólogos, lo que dificulta que cualquier persona pueda acceder a este tipo de cambios.

En este sentido, Gabriela Quiroga resaltó que se debe contar con el personal y las condiciones necesarias, para que ninguna persona que desee someterse a una cirugía de este tipo pierda la vida o sufra secuelas, debido a la mala preparación de los médicos, así como la preparación del personal responsable que diagnostica.

TE RECOMENDAMOS: 

PRD-CDMX propone crear alerta de violencia de género por alcaldía o colonia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.