Llega a su fase final el Hackaton Talento MX

Fecha:

  • Participan startups y emprendedores para dar con las mejores soluciones a los retos de la Ciudad de México
  • Esta iniciativa es apoyada por el Gobierno de la CDMX, GINgroup, BID e iniciativa privada
  • Se inscribieron 1,673 participantes representando a 28 estados de la República Mexica
  • El evento se realizará en el Museos de la Ciudad de México.

CDMX, 18 Septiembre de 2019.- Este domingo 22 de Septiembre se llevará a cabo la fase final del Hackaton Talento MX, que impulsa GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, de la mano del Gobierno de la Ciudad de México y la iniciativa privada.  Ahí se presentarán los proyectos de las startups y los emprendedores con las mejores soluciones para atender los retos de la Ciudad de México, como son: la Innovación Social, Movilidad, Formación de Talento e Inclusión Financiera Tecnológica.

El evento tendrá lugar en el Museo de la Ciudad de México, donde empresarios y autoridades se reunirán para impulsar el talento de los emprendedores. El Hackatón busca que los participantes aprendan y generen proyectos que aporten al desarrollo económico y social, solucionando retos específicos de la sociedad y, de esta manera, contribuir al bienestar en la capital del país.

Hay que destacar que la iniciativa contó con la alianza del Banco Interamericano de Desarrollo, Oracle, Plenumsoft, Amexcap, Startup México, Grupo Salinas, Colegio Justo Sierra, Concanaco Servytur, Concamin y AMSDE, entre otros, así como con el apoyo de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.

La iniciativa surge de la necesidad de contar con líderes comprometidos con el cambio de México, y las startups y los emprendedores son un vehículo que debe ser apoyado para lograr un nuevo rumbo y el desarrollo que necesita. Para ello, uno de los caminos es el impulso al talento mexicano.

Un Hackatón, es un encuentro de programadores, diseñadores gráficos, analistas de datos, financieros y creativos, para desarrollar de un modo colaborativo y abierto para la realización de proyectos que responden a retos claramente establecidos.

NUMERALIA

  • Se inscribieron 1,673 participantes representando a 28 estados de la República Mexicana, representando a la CDMX es el 54% de los participantes seguido del Estado de México cor el 18%.
  • El nivel educativo de los participantes fue 65% licenciatura, 22% Preparatoria, 13% posgrado.
  • El perfil de los participantes es 44% tecnológico, 29% emprendimiento,12% técnico, 10% comercial, 5% diseño.
  • Las edades de los participantes van de los 15 a los 69 años, siendo el 44% de 26 a 40 años mientras que el 42% de 18 a 25 años.
  • Más de 500 proyectos se evaluaron en la etapa virtual en dónde los participantes tuvieron acceso a mentorias y contenidos de capacitación.
  • Una vez completada la fase virtual del Hackatón Talento CDMX 2019, un grupo de evaluadores expertos calificó el trabajo realizado por los más de 500 equipos participantes y en función de las calificaciones promediadas se eligieron a los 20 equipos finalistas.

Resultó la siguiente distribución de equipos por cada uno de los cuatro ejes temáticos del Hackatón:

Movilidad: 6 finalistas
Innovación social: 5 finalistas
Formación de talento: 4 finalistas
Inclusión financiera tecnológica: 5 finalistas

AM.MX/cctp

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.