Se prevé realizar simulacros cada 3 meses en la CDMX: Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre (AlMomentoMX).— La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que se está considerando realizar simulacros cada tres meses a fin de que haya una mayor prevención.

Luego del macrosimulacro para conmemorar los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, la mandataria capitalina ofreció una conferencia de prensa en instalaciones del C5, en donde indicó que la decisión no es para alarmar a la ciudadanía.

“Estamos considerando poder hacer un simulacro cada 3 meses, esto no se trata de alarmar pero sí de que haya mayor prevención”, explicó Sheinbaum Pardo, quien agregó que la idea del simulacro es involucrar más a la población para estar mejor preparados ante escenarios de desastre.

TE RECOMENDAMOS:

Sheinbaum Pardo precisó que durante el macrosimulacro hubo 26 lesionados, entre personas que sufrieron crisis nerviosas, desmayos, esguinces y fracturas. “Los elementos de emergencia brindaron la atención oportuna y, en algunos casos, fueron canalizados a hospitales”, dijo.

Detalló que en punto de las 10:00 horas se activó la alerta sísmica en los 12 mil 354 altavoces del C5; sin embargo, destacó que al menos 480, el 4 por ciento de ellos, no emitieron el sonido. También se recibió reportes de que los altavoces emitieron la alerta a muy bajo volumen.

TE RECOMENDAMOS:

La mandataria capitalina destacó que participaron alrededor de siete millones de personas y un total de 22 mil 969 inmuebles en la capital registrados a través de la plataforma proporcionada por Protección Civil.

Destacó que este ejercicio permitirá mejorar y fortalecer la prevención para preparar a todos los sectores para un sismo de gran magnitud por ser un territorio susceptible.

VIDEO SUGERIDO:

TE RECOMENDAMOS: 

Escuelas, edificios, casa… Así se realizó el macrosimulacro en la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.