Darán 6 años de cárcel por maltrato animal en Nayarit

Fecha:

NAYARIT, 29 de agosto (AlMomentoMX).- El Congreso de Nayarit aprobó elevar las condenas por maltrato animal a seis años de cárcel y multas de al menos 10 mil pesos.

​Por mayoría de votos los diputados locales aprobaron las modificaciones al Código Penal en las que se establece penas de seis meses a seis años de prisión y multas de 120 a 720 días de la Unidad de Medica de Actualización (UMA) (entre 10 mil 186 pesos y 61 mil 120 pesos) a quien maltrate o violente animales en el Estado.

Resultado de imagen para gif del maltrato animal

 

Continúa leyendo:

Cámara de Diputados propone castigar con prisión el maltrato animal

 

Además, la reforma al Código Penal prevé privar al sentenciado de todo derecho sobre animales o los que aún tenga bajo su resguardo; la misma pena y sanción será aplicable para el médico veterinario, la persona que cuide animales y para aquel servidor público que cometa este delito con motivo de sus funciones.

Cuando las lesiones o la muerte del animal sean por evitar un mal tanto al animal como a las personas, no se aplicará tales sanciones, siempre y cuando el hecho sea justificado.

Imagen relacionada

De acuerdo con el artículo 422 del Código Penal para el estado de Nayarit, se considera maltrato o crueldad animal a la causa de muerte empleando métodos que prolonguen la agonía, causando sufrimientos, la tortura, el sadismo, la zoofilia, la mutilación, privación de aire, luz, alimento, bebida, espacio suficiente para su esparcimiento o de abrigo.

 

Continúa leyendo:

Youtuber golpea y escupe a su perro en un vídeo publicado por error

 

A estas reformas aprobadas se han incorporado dos nuevos delitos de maltrato animal: por el suministro o aplicación de substancias u objetos tóxicos e incitar a los animales para que se ataquen entre ellos.

Las reformas a la Ley de Protección de la Fauna tienen que ver con la exhibición y venta de animales, lugares que deben contar con instalaciones adecuadas y personal capacitado por lo que se obliga a las autoridades estatales y municipales a supervisar que no se cometa maltrato y que los establecimientos cuenten con asesoría de un médico veterinario.

Resultado de imagen para mascotas encerradas en tiendas

 

En contraste a esta nueva ley los diputados aprobaron el 10 de mayo las corridas de toros, peleas de gallos, charrería, jaripeos, carreras de caballos y adiestramiento como patrimonio cultural del estado.

 

Continúa leyendo:

México, tercer lugar en maltrato animal

 

 

Con información de Milenio. 

AM.MX(vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.