Arranca en Cuauhtémoc programa de apoyo dirigido a la comunidad Trans

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto (AlmomentoMX).-  Con el objetivo de aumentar la calidad y expectativas de vida, así como garantizar los derechos de las poblaciones prioritarias, la Alcaldía Cuauhtémoc a cargo de Néstor Núñez, celebró la puesta en marcha del “Programa económico para la atención emergente en materia de salud de las mujeres Trans”, el cual beneficiará a 200 personas de esta comunidad mayores de 30 años, con un apoyo de 2 mil pesos mensuales.

El programa consiste en que las personas beneficiadas puedan atender de manera emergente sus afecciones de salud derivadas de infiltraciones químicas, tratamientos hormonales o enfermedades de transmisión sexual, además, podrán adquirir artículos de la canasta básica y realizar compras en tiendas de autoservicio.

Durante el evento de entrega, Néstor Núñez reconoció que la Alcaldía Cuauhtémoc está comprometida con el trato igualitario, la dignidad y los derechos de las personas Trans, y que a través de conversatorios, talleres y foros impartidos en la demarcación se busca la sensibilización en materia de derechos humanos y no discriminación.

Asimismo, anunció el lanzamiento del programa LGBTEL (01800-542835), línea telefónica encaminada a brindar asesoría y apoyo legal a cualquier persona de la diversidad que sufra una violación de sus derechos, con la finalidad de brindar el acceso a la justicia y el ejercicio pleno de los derechos humanos.

“Cabe señalar que la inclusión y el trato igualitario de la diversidad sexual son un tema transversal en la Alcaldía”, afirmó.

A diferencia de las reglas de operación de los demás programas con los que cuenta la Alcaldía, este programa no está dirigido únicamente a mujeres Trans que residan en la demarcación, sino que podrán ser beneficiarias mujeres Trans que vivan el otra alcaldía o trabajen en la Cuauhtémoc, debido a que la problemática no solo la hay en la Cuauhtémoc, explicó Núñez López.

“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos menciona que el 80% de las mujeres Trans fallecen entre los 35 y los 40 años, por lo que se espera que el próximo año se pueda ampliar el padrón”, finalizó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .