Con plástico reciclado se construirán aulas de clase en África

Fecha:

COSTA DE MARFIL, ÁFRICA, 31 de julio (AlMomentoMX).- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en asociación con la empresa social colombiana Conceptos Plásticos, comenzaron la construcción de la primera fábrica en África que transformará desechos plásticos en aulas de clase para los más vulnerables de Côte d’Ivoire.

Côte d’Ivoire necesita 15 mil aulas para satisfacer las necesidades de los niños sin un lugar para aprender.

El sistema de la compañía colombiana convierte el plástico usado en ladrillos modulares que son fáciles de ensamblar, son duraderos y tienen un bajo costo.

En los próximos dos años el plástico reciclado recolectado de áreas contaminadas en Abidján y sus alrededores se usará para construir 500 aulas para más de 25 mil niños. 

Resultado de imagen para UNICEF y conceptos plásticos

Continúa leyendo:

Unicef apoyará a México en la atención y cuidado de niños migrantes

 

Oportunidad laboral:  

Tan solo en Abidján se producen más de 280 toneladas de desechos plásticos por día y solo se recicla alrededor del 5 por ciento; el resto termina en vertederos en comunidades de bajos ingresos.

Actualmente, la gestión inadecuada de los desechos es responsable del 60 por ciento de los casosde malaria, diarrea y neumonía en los niños, enfermedades que se encuentran entre las principales causas de muerte de los niños en Costa de Marfil.

Resultado de imagen para desechos en costa de marfil

Una vez que esté en pleno funcionamiento, la fábrica reciclará 9600 toneladas de residuos plásticos al año y proporcionará una fuente de ingresos a las mujeres que viven en la pobreza a través de un mercado formal de reciclaje.

Hasta el momento se han construido nueve aulas en Gonzagueville, Divo y Toumodi utilizando ladrillos de plástico fabricados en Colombia, lo que demuestra la viabilidad de los métodos y materiales de construcción.

 

Beneficios de los ladrillos: 

Los ladrillos están hechos de plástico al 100% y son resistentes al fuego. Son un 40 por ciento más baratos, un 20 por ciento más livianos y duran cientos de años más que los materiales de construcción convencionales. También son impermeables, aislados y diseñados para resistir fuertes vientos y terremotos.

La tecnología de Conceptos Plásticos funde los residuos y los inyecta en un molde para producir bloques de plástico que funcionan como piezas de lego. 

 

Continúa leyendo:

Niña muere tratando de salvar a su hermana bebé tras bombardeo de Siria

 

AM.MX/vgs

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marina detiene a 54 presuntos delincuentes en Colima

Además, se aseguraron armamento, cartuchos, vehículos, inmuebles y presunta droga, en diversos municipios del estado de Colima.

Entregan miles de apoyos estudiantiles para transporte con aumento confirmado

Clara Brugada encabezó la entrega de becas universitarias para transporte en el Zócalo, anunció duplicación de beneficiarios para 2026, aumento del monto en enero y presentó el programa Jóvenes Autogestivos como parte del impulso educativo en la CDMX.

La nueva forma de entender el mundo a través de TikTok, Reels y Shorts

Descubre cómo el consumo de videos cortos convirtió a TikTok, Reels y Shorts en la puerta de entrada a la información y la cultura pop

3I/ATLAS: ¿Cómo sabríamos si es una nave espacial alienígena tras nueva anomalía descubierta?

Dados los chorros de gran tamaño observados recientemente, el hecho de que el 3I/ATLAS siga siendo un solo cuerpo resulta sorprendente para un cometa natural. Y es que tras su paso más cercano por el Sol se planteaba la posibilidad de que el objeto interestelar se hubiera fragmentando en varios pedazos por el calor de la estrella; algo que no sucedió.