Profeco va contra Naturgy por cobros indebidos de hasta 288% a sus clientes de gas natural

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio (AlmomentoMX). La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha presentado una demanda colectiva contra Naturgy porque considera que la empresa está realizando cobros indebidos, con incrementos en las facturas del 41% al 288%, en unos 14 servicios adicionales a los originalmente contratados, que no fueron solicitados o aceptados expresamente por los clientes.

Profeco informa que presentó la demanda el pasado día 8 en el Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, como resultado de las 2 mil 210 quejas recibidas entre 2017 y 2019, principalmente en Ciudad de México y Nuevo León.

La denuncia representa a 285 consumidores, que reclaman a la compañía más de 2.4 millones de pesos, unos 112 mil euros al tipo de cambio actual -cerca de 400 euros de media-, pero Profeco invita a otros afectados a sumarse a la iniciativa.

1,7 millones de consumidores

Aunque los perjudicados sólo representan el 0,02% de los clientes de Naturgy en México, Profeco calcula que la iniciativa puede beneficiar a 1.7 millones de consumidores, cantidad que corresponde a todos los abonados de la empresa en el país, donde distribuye y comercializa gas natural en Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Tabasco, el Bajío, Mérida, Toluca y Saltillo.

Naturgy indica que Profeco no le ha notificado todavía la presentación de la demanda colectiva y reconoce que ha sufrido inconsistencias en sus procesos de lectura y facturación. Ya en marzo emitió un comunicado en el que lamentaba las molestias e inconvenientes que podía haber causado y anunciaba mejoras en sus procesos internos.

Con detalle, Naturgy informaba de que ha implementado las siguientes acciones: suspensión temporal de todos los cortes de servicio, ampliación de horarios y de personal en sus Centros de Atención -con el compromiso de atender hasta la última persona que se encuentre en ellos-, habilitación de líneas telefónicas adicionales para resolver aclaraciones de forma más ágil, y asignación de personal de la empresa en oficinas de Profeco en Monterrey y en Saltillo para resolver las quejas interpuestas ante la autoridad.

Ante el malestar de los afectados y el ruido mediático, sobre todo en Coahuila, en los últimos meses se han producido numerosas críticas de autoridades municipales, regionales y nacionales. La última fue a inicios de mes, por parte del Partido del Trabajo, en el Parlamento de la República.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.