Guerra comercial entre Estados Unidos y China es el salvavidas de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO 16 de julio (Almomento.MX).- Ante el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, México podría tomar ventaja y sustituir al titan asiático en algunas importaciones que realiza el país gobernado por Donald Trump, de acuerdo con Luis De la Calle, Director general y socio fundador de De la Calle, Madrazo, Mancera.

“En un ambiente de desaceleración, promuévete como sustituto de China en el mercado estadounidense… Si no estuviéramos exportando más a Estados Unidos, la economía mexicana estaría no creciendo o decreciendo”, afirmó De la Calle durante el taller “Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y su impacto en México”.

El experto indicó que, durante las disputas con China, México tiene oportunidades competitivas en territorio estadounidense por medio de 48 productos con valor de 103,000 millones de dólares, especialmente en las categorías de aparatos eléctricos; madera, papel, equipo de transporte; otras manufacturas; químicos; y metales y minerales.

Algunos ejemplos de los productos en los que México sería un sustituto de China en Estados Unidos son: frenos de vehículos; unidades automáticas de procesamiento de datos; grifos, válvulas y similares para las pipas, bóilers; máquinas eléctricas de función individual; así como lámparas y otros aparatos de alumbrado para colgar.

“Somos el único país del mundo que tiene el tamaño de la producción industrial para competir con China”, agregó De la Calle.

Por otro lado aseguró que México será un mayor competidor cuando tenga gas natural, pues es el principal insumo del acero, aluminio, fibras sintéticas , entre otros.

AM.MX/gc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ECOBICI: La alternativa sustentable que está redefiniendo el transporte urbano en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, registra más de 25,000 viajes diarios, promoviendo la movilidad sustentable y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂, con un impacto ambiental positivo en la capital.

“Lo que a mí me interesa es el periodismo, no lo que éste conlleva de poder o gratitud”: Víctor Roura

Las siete décadas de Víctor Roura, entrevista con Juan José Flores Nava para Salida de Emergencia

Pantallas especiales en la fiesta del Día Cine Mexicano 2025: IMCINE

El Día del Cine Mexicano 2025 es un motivo de celebración que se verá enmarcado por una programación nacional e internacional que se llevará a cabo del 15 al 31 de agosto.

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.