Rock suramericano con Julius Popper

Fecha:

Por Sandra Redmond

La Esquina del Blues y otras músicas

Llega a México la banda chilena Julius Popper. Creada a principios de 2005 en Concepción, lugar que es considerado como la cuna del rock chileno, esta agrupación contiene en su sonido fuertes influencias de rock clásico, rock penquista, rock pop, blues y jazz, entre otros géneros y estilos y es la suma de la herencia de otras bandas de ese país como Los Tres y Los Bunkers, originarios también de Concepción, Chile.

Julius Popper ha presentado dos discos, el primero homónimo, grabado en 2009 y su segunda producción, titulada No Eres Tú, Soy Yo, que apareció en el año 2013. Su música les ha permitido viajar por  todo su país y presentarse en los más importantes festivales, como Rec-Rock en Concepción, Lollapaloza Chile y en la Cumbre del Rock Chileno.

Julius Popper estuvo en 2016 en Estados Unidos. En esa gira tocó jazz y rock. Resultó ganador del Concurso de Bandas DUOC UC (2006), del Festival de Bandas UdeC (2008) y del Concurso Peugeot Chile (2011). Por su éxito han sido reconocidos como hito del rock penquista, como una de las bandas más importantes de la región Bío Bío y de Chile y también onsiderada como el nuevo gran sonido del rock suramericano.

Sus integrantes son Jorge Arriagada (batería), César Arriagada (guitarra), Antonio Novoa (trompeta), Mauricio Santos (piano), Patricio Venegas (batería) y Alejandro Venegas (voz). Su trabajo es uno de los más escuchadas en importantes plataformas de música, como Spotify.

Actualmente, Julius Popper se encuentra en México para grabar su tercer disco, producido por el músico y compositor chileno Cristian Mendoza. Durante su estancia ofrecerán varios conciertos en  La Pulquería Insurgentes (Insurgentes sur 226, Colonia Roma, Ciudad de México), el sábado 13 de julio en el Breve Espacio Puebla (7 norte 8, C.P. 72000 Puebla de Zaragoza), el 18 de julio; en Bajocircuito (Bajo Puente de Circuito Interior S/N esquina con Juan Escutia, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, C.P. 06140 Ciudad de México) el viernes 19 de julio y en el Centro Cultural España (Guatemala 18 Col. Centro Histórico C.P. 06060 Ciudad de México), el miércoles 24 de julio.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Esta propuesta interactiva estará disponible en ZooAventuras de San Juan de Aragón y el renovado Dinosaurium de Chapultepec.

Destaca SEP fuerza y valentía de las mujeres en el proceso de Independencia de México

El Gobierno de México refrenda el compromiso de visibilizar a las mujeres en las conmemoraciones patrias, señala la titular de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez. No solo fueron combatientes visibles, sino también tejedoras de redes, responsables de alimentar a los ejércitos, resguardar información y mantener vivo el espíritu de la causa

Pide PT CDMX justicia, reparación y prevención tras la explosión de pipa en Iztapalapa

Hacemos un llamado a las autoridades federales y locales a fortalecer los mecanismos de supervisión y control en el transporte de materiales inflamables y de alto riesgo: Magdalena Núñez Monreal

Cómo elegir tu laptop para gaming casual: guía rápida y efectiva

Jugar ya no depende únicamente de consolas o de...