Habrán cerca de tres mil elementos de la Guardia Nacional en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de junio (AlMomentoMX).- Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, dijo que para fortalecer la estrategia de seguridad y procuración de justicia, de manera inicial, en ocho de las 16 alcaldías, habrá presencia de dos mil 700 elementos de la Guardia Nacional.

Los primeros resultados positivos habrán de darse luego de tres meses de implementadas las nuevas acciones, afirmó la mandataria capitalina, quien señaló que es indispensable reforzar los cuerpos de seguridad en el país, y que la Guardia Nacional es un refuerzo importante para la capital del país.

Por su parte el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Jesús Orta Martínez, indicó que las alcaldías donde habrá presencia de la Guardia Nacional son: Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco, Milpa AltaTlalpan.

Estimó que luego de los primeros tres meses de operación, se darán resultados positivos, y explicó que en las alcaldías en donde no habrá presencia de la Guardia se reforzará la actuación policial a través del Comando de Operaciones Especiales.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles