Emilio Lozoya se negó a comparecer ante el juez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de junio (AlMomentoMX).—  Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), anunció que no se presentará a comparecer ante el juez que libró la orden de aprehensión en su contra, puesto que no existen las condiciones ni garantías legales para hacerlo.

A través de una carta, el exfuncionario aseguró que tiene todo el derecho de cuidar su libertad, “ya que todas estas acciones son definitivamente una persecución política orquestada encontrada en mi contra“, en donde se le ha juzgado y se le ha condenado, violando a sus derechos humanos consagrados en la Constitución y tratados internacionales.

Te recomendamos: Emilio Lozoya obtiene suspensión definitiva contra orden de aprehensión

Afirmó que “es claro que si me presento ante el juez de control me van a vincular a proceso y van a pretender dictar prisión preventiva justificada; no obstante, que el delito que se me imputa no lo amerita y nunca me sustraje de la acción de justicia”.

Lozoya Austin afirmó que la Fiscalía sabía perfectamente que siempre fue requerido en cualquier otra de las carpetas de investigación, tanto de Fepade como de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales, donde compareció y sabían perfectamente su domicilio.

Aseguró que “el mismo juez de control que libró la orden de aprehensión, libró ordenes de cateo, con falsos informes rendidos por elementos de la Policía Federal Ministerial; así mismo ordenaron un cateo en la casa de mis padres, personas de edad, mintiéndole al juez de control (…). Le mintieron al juez de control, con hechos absolutamente falsos que serán probados ante la autoridad correspondiente”.

El exdirectivo de Pemex señaló que hasta el momento “se me ha negado copia de los registros que obra en la carpeta de investigación (sobre su caso), con el objeto de tener conocimiento de que se me imputa y por qué se me imputa. Esta ilegalidad por parte de la FGR es inaudita, ya que es un derecho de cualquier ciudadano para defenderse antes supuestos ilícitos”, escribió.

Añadió que ha girado instrucciones a sus abogados “para que realicen todas y cuantas acciones jurídicas existan para garantizar un justo y debido proceso”. Asimismo, reprochó que “arbitrariamente e ilegalmente”, la Unidad de Inteligencia Financiera bloqueara sus cuentas bancarias, las de su esposa y las de su madre, al igual que las de las empresas “que son el fruto de mi trabajo en el libre ejercicio de mi profesión”.

Te recomendamos: ESTADO DE LOS ESTADOS: Lozoya Austin, la punta de la madeja

El miércoles pasado, la Fiscalía General de la República reveló que Lozoya Austin y su hermana, Gilda Susana Lozoya Austin, deberían cumplir con una serie de requisitos para hacer efectiva la suspensión definitiva que distintos jueces les concedieron, y que desactivan las órdenes de aprehensión en su contra.

Entre los requisitos, destacó que deberían comparecer ante el juez que libró la orden de aprehensión en su contra, estar disponible cuando se les pidiera, y exhibir una garantía para gastos procesales.

Te recomendamos:

Pese a amparo, Emilio Lozoya tendrá que comparecer ante juez: FGR

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡El fraude de los Honoris Causa! Por 35 mil pesos puedes obtener tu doctorado honoris causa en México

No obstante, personalidades y famosos como Carmen Campuzano, Aleks Syntek y hasta el famoso cazafantasmas Carlos Trejo han recibido el reconocimiento de Doctor Honoris Causa.

epigrama

Día Nacional del Cine Mexicano / El cine de la lucha libre… Santo, el enmascarado de plata

No obstante, a falta de buenos héroes del comic nacional en la pantalla, la cinematografía mexicana encontró en el cine de luchadores la mejor opción para rescatar el antiquísimo enfrentamiento entre el Bien y el Mal.

En compañía de mujeres indígenas, Claudia Sheinbaum conmemora el Día del Cine Mexicano 2025 en la Cineteca Nacional Chapultepec

Del 15 al 30 de agosto habrá alrededor de 350 funciones gratuitas en 26 estados del país y las tres cinetecas nacionales ubicadas en la Ciudad de México. “Esta cineteca abrirá su espacio para darle el espacio a las mujeres indígenas; es justicia en el más amplio sentido de la palabra y eso llena el corazón”, aseveró la Presidenta